Una marquesina de bus de la calle de la Marina, entre las calles de València y de Mallorca, ha sido retirada recientemente después de estar en desuso y abandonada desde finales de 2017. Aquel año, el tramo de Marina, entre València y Provença, se cerró al tráfico por razones de seguridad, igual que un tramo de la calle de Sardenya. El atentado de la Rambla de agosto de 2017 hizo que las autoridades decidieran blindar la basílica de la Sagrada Família.
El cierre de la calle de la Marina dejó dos paradas de bus de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) abandonadas. Una, la que ha sido retirada ahora, estaba en el lado Besòs, entre València y Mallorca, y la otra, un poco por encima de Provença, en el mismo lado Besòs, que ya fue retirada con anterioridad.

El corte de la calle tenía que ser provisional
Dos años y medio después de cerrar la calle, en febrero de 2020, las dos marquesinas de bus continuaban abandonadas en la vía pública y, en aquel momento, no había previsión de sacarlas. El ya desaparecido dirigente vecinal Joan Itxaso, de la asociación de vecinos de la Sagrada Família, pensaba que no se habían sacado porque el corte de calle podía ser provisional, dijo a
Tal como muestra la imagen principal de esta información, la marquesina de bus de la calle de la Marina, entre Mallorca y València, ya no está, ha avanzado
SOM 20 MILIONS. El @bcn_ajuntament diu cada any visiten la @sagradafamilia uns 20 milions de turistes, per dins del temple i x fora. Una part molt gran d'aquests visitants passa per davant d'aquesta terrassa. L'Ajuntament porta decennis (!) tolerant aquests embussos diaris (fil) pic.twitter.com/fOCaXWwLVp
— Andreu Farràs (@afarrasc) June 11, 2024
La marquesina ha sido retirada este mes de junio, con posterioridad al hecho de que el periodista y vecino Andreu Farràs hiciera un hilo en la red X donde denunciaba las masificaciones de las aceras en los alrededores de la Sagrada Família y la falta de respuesta del Ayuntamiento al problema. Farràs criticaba el abandono de la parada, desde 2017, y reclamaba una superilla para esta zona del barrio.