Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La reforma de Balmes, un proyecto olvidado desde hace nueve años
  • ES

La reforma de la calle de Balmes, entre las plazas Molina y de Joaquim Folguera, es un proyecto olvidado que hace nueve años que espera en los cajones municipales. El último tramo que se ejecutó fue con Xavier Trias. Desde que acabó el mandato de Trias, en junio de 2015, no se ha remodelado ningún otro tramo de la vía. Ahora, Jaume Collboni se ha comprometido a hacer la parte entre las citadas plazas este mandato, es decir, a más tardar en 2027. El jefe de filas del PSC en el Ayuntamiento lo anunció en el acto L’alcalde respon, el pasado 29 de febrero.

Según Collboni, su gobierno invertirá 2.829 millones hasta 2027, una cifra récord, con 1.000 millones en actuaciones en espacio público y cerca de 800 en equipamientos de proximidad, y una parte de este dinero tiene que servir para hacer la reforma de Balmes. Ahora bien, la propuesta de presupuestos que se aprobará el 2 de mayo, a través de una cuestión de confianza, no prevé ninguna partida para la remodelación entre las plazas Molina y de Joaquim Folguera, lo que significa que, si no hay cambios, en el mejor de los casos, el proyecto no se pondrá en marcha hasta el próximo año.

Ciudadanos en una estrecha acera de la calle de Balmes / JORDI PLAY

«No se puede demorar más»

A preguntas del TOT Barcelona, fuentes municipales dicen que no hay «novedades» sobre el proyecto. Sin embargo, el pasado septiembre, la regidora de Sarrià-Sant Gervasi, Maria Eugènia Gay admitió a los vecinos, aglutinados en la plataforma Balmes, Ja!, que la reforma «no se podía demorar más» y confiaba que se pudiera incluir en las inversiones de 2024, dijo en una audiencia pública. Fuentes de ERC detallan que en el acuerdo de presupuestos firmado con Collboni hay previstos 15 millones para pacificaciones, a pesar de que de momento no se han concretado a qué se destinarán. Y el regidor de Trias per Barcelona y presidente del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Jordi Martí Galbis, afirma que el gobierno les ha dicho que se pondrá con la reforma de Balmes, este 2024, «cuando tenga presupuesto». El coste de esta remodelación puede oscilar entre los 10 y 13 millones.

En conversación con el TOT Barcelona, Jordi Molina, uno de los portavoces de Balmes Ja!, dice que la información que tienen del ejecutivo de Collboni es que la reforma de este tramo de Balmes está prevista en el presupuesto, y también se ha comprometido a sacarla adelante así que se aprueben las cuentas. Según este vecino, la partida prevista será de unos nueve millones de euros. Desde la plaza Molina hasta Joaquim Folguera, son más de 800 metros.

Señales medio borradas del paso de escolares, en la calle de Balmes / JORDI PLAY

De hecho, Martí Galbis recuerda que el gobierno de Trias, del que formaba parte, dejó preparado el proyecto de la reforma desde la plaza Molina hasta Joaquim Folguera para ser ejecutado a partir de 2015. «Pero con la llegada de la alcaldesa Ada Colau y los Comunes, siempre con el apoyo del PSC, el proyecto se guardó en un cajón. El año 2018, lo recuperaron y actualizaron…, pero de nuevo fue al mismo cajón. En los dos mandatos de Colau, el PSC ha estado al frente del distrito de Sarrià-Sant Gervasi durante cinco años…, y ahora pretenden vender la reforma pendiente de la calle Balmes como una gran novedad. Es un escándalo y una vergüenza», sostiene. Mientras Trias fue alcalde de Barcelona, entre 2011 y 2015, se ejecutaron las obras desde la Diagonal hasta la plaza Molina.

El último diseño, de 2018

El último proyecto es de 2018, pero se tendrá que actualizar, avanzan ahora desde el Ayuntamiento, sin dar más datos sobre cuál será el dibujo definitivo. La propuesta que se puso sobre la mesa hace seis años preveía ampliar aceras y reducir a cuatro los carriles de circulación, con carriles específicos para el bus y el taxi, y más arbolado. A finales de 2023, Gay explicó que la intención era hacer las obras en dos fases, una entre la plaza de Molina y la avenida de General Mitre y la otra desde General Mitre hasta Joaquim Folguera. Los trabajos de Mitre hasta Joaquim Folguera se tendrán que ejecutar en coordinación con los del tramo central del L9 del metro.

Jordi Martí Galbis, a la izquierda, con el exalcalde Xavier Trias / TRIAS POR BARCELONA

Molina, uno de los portavoces de la plataforma vecinal, asegura que el Ayuntamiento les ha dicho que ya se han hecho readaptaciones del proyecto, especialmente de los viales, y se han ejecutado algunos cambios semafóricos que eran necesarios. Uno de los cambios más significativos será, si se cumple lo que dice Balmes Ja!, es que en lugar de haber cuatro carriles de circulación en este tramo de Balmes, habrá tres, dos de subida (uno de los cuales será de servicios) y uno de bajada (compartido entre los vecinos y el transporte público).

La calle de Balmes, a la altura de la plaza Molina, en una parte con la reforma ya ejecutada / BIMSA

Según Martí Galbis, ningún grupo político que no sea Junts per Catalunya ha hecho caso al proyecto de reforma de la calle de Balmes. «En marzo de 2022, el grupo municipal de Junts per Catalunya recuperó la propuesta y dio pleno apoyo a la plataforma vecinal que lo reclama. Es con la reactivación de la plataforma cuando el resto de partidos empiezan a defender el proyecto, también el PSC, pero todos a rueda de Junts». «Veremos la voluntad real del gobierno de Collboni de poner en marcha la reforma definitiva con la ejecución del proyecto aparcado en 2018, que es el que el vecindario, el distrito y el conjunto de la ciudad se merecen». En 2022, la excusa del gobierno municipal para no ejecutar la remodelación fue la falta de presupuesto.

Más tramos pendientes

El tramo de las plazas Molina y de Joaquim Folguera no es el único de Balmes pendiente de una reforma. Ejecutadas ya las reurbanizaciones desde la Diagonal hasta la plaza Molina y desde la Diagonal hasta la Gran Vía, permanecen también olvidadas las remodelaciones entre la plaza de Joaquim Folguera y la plaza Kennedy y entre la calle de Pelai y la Gran Vía, esta parte con proyecto hecho desde 2016, recuerda Martí Galbis.

Més notícies
Notícia: La reforma de la avenida Madrid, olvidada en los cajones del Ayuntamiento
Comparteix
La remodelación suma años de retraso y el consistorio reconoce que no se ha redactado ni el proyecto ejecutivo I ERC dice que la vía "es una autopista urbana" y que "hay que humanizarla"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa