El metro de Barcelona ha registrado 6,2 millones de validaciones durante la celebración del Mobile World Congress (MWC), uno de los acontecimientos más multitudinarios de Barcelona que se ha celebrado al recinto Gran Vía de la Feria Barcelona del 26 al 29 de febrero. De hecho, esta cifra es la más alta registrada al metro de Barcelona en una edición del MWC. Además, según ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) este viernes, esta cifra supone un incremento del 8% de las validaciones en comparación a las registradas el año pasado.
De todos los días del MWC, el que registró más validaciones fue estos jueves, con 1,56 millones en un día. La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha destacado “la importancia de tener un sistema de transporte público eficiente para absorber el incremento de demanda de un gran acontecimiento como el Mobile” y ha agradecido el trabajo que han hecho los trabajadores de TMB. Por otro lado, ha destacado “el buen funcionamiento del dispositivo de transporte habilitado en las redes TMB para los días del Mobile World Congress”.
En cuanto a bus, TMB ha celebrado que tanto las líneas regulares como lo guardáis especial de buses lanzadera que contrató la organización, que han conectado, con vehículos 100% eléctricos, la plaza de España con los recintos feriales de la Gran Vía, han funcionado con la frecuencia prevista, sin incidencias y con un alto nivel de ocupación.
Durante estos días, además, TMB ha reforzado el servicio de las líneas regulares de acceso al congreso: H12 (Gornal – Besòs Verneda), V1 (Distrito Grande Vía la Hospitalet – Avda. Esplugues), 46 (Pl. España – Aeropuerto BCN) y 65 (Pl. España – El Prat). Por su parte, la línea Llobregat-Anoia de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) aumentó la demanda en 69.108 viajes a lo largo de las cuatro jornadas, un 10,3% más que en la edición pasada.

13 detenidos y 56 hechos delictivos registrados
Los Mossos d’Esquadra han registrado 56 hechos delictivos, un 78% de los cuales hurtos, durante los días que ha durado el congreso MWC en Barcelona, y han efectuado 13 detenciones. En una de estas actuaciones, la policía de la Generalitat detuvo tres personas que habían hurtado una maleta y un maletín a un congresista al aeropuerto del Prat. Además, este año, dos congresistas han sido atacados por ladrones a la ciudad de Barcelona, y un tercer turista, que no tendría ningún tipo de relación con el congreso, también se ha visto en medio de otro robo. En los tres casos el objetivo de los ladronzuelos eran los relojes de lujo. Por otro lado, han levantado una acta administrativa para volar un dron en una zona restringida.
El plan de seguridad diseñado por los Mossos para el congreso, que ha contado con la colaboración de la Guardia Urbana de Barcelona y la Hospitalet, se ha articulado a partir del eje de mantenimiento del orden público, del de la seguridad integral de los congresistas y del de la prevención adecuada al nivel de alerta antiterrorista. Además, los congresistas han dispuesto de una oficina de denuncias al aeropuerto y de otra en el interior del recinto feria.