Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Rechazo de conductores al bus autónomo que se prueba en Montjuïc

El autobús autónomo que la empresa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) está probando en Montjuïc ha terminado la primera semana de pruebas con la revuelta de algunos sindicatos de conductores, que consideran “innecesaria” una inversión de este tipo cuando “falta personal” en TMB. Los conductores ven las pruebas como una “noticia de marketing” de la empresa y consideran “poco viable” la implementación del servicio autónomo en una ciudad como Barcelona. “Es un bus que frena de golpe cuando ve un objeto sospechoso y, si estás de pie, caes. En una ciudad llena de motos y calles estrechas no se puede usar”, resume el portavoz sindical de la CGT Oscar Mellado preguntado por el Tot Barcelona.

Un grupo de conductores inmovilizó el miércoles la salida de uno de los buses –que llegó tarde– y desde el sindicato CGT advierten que continuarán en alerta si no cambia la estrategia de inversiones hacia otras que consideran prioritarias. La compañía ha argumentado al sindicato, comenta Mellado, que el bus autónomo se trata de una primera prueba que no requiere ninguna inversión relevante, pero el referente sindical critica que el departamento de innovación está trabajando en su implementación. Fuentes de TMB confirman a este diario que la prueba no conlleva ningún costo más allá del personal que está involucrado.

Trabajadores en la protesta contra el bus autónomo de TMB | CGT

Los trabajadores también ven en este nuevo sistema una amenaza histórica. “Si se empiezan a poner coches autónomos, nosotros sobramos. Y esto es economizar gastos, porque no tendrían que pagar sueldos, desgrana Mellado. En todo caso, el mismo sindicalista asume que es una inversión que será “a muy largo plazo”, si llega, y focaliza la crítica en la “falta de personal” actual. Es en este sentido que pide revertir las prioridades de la compañía.

Según la CGT, hay una bolsa de 250 conductores que trabajaron el pasado verano esperando para conseguir una plaza, un aspecto que agrava el número “elevado” de bajas “que no se están reponiendo”. “Es un trabajo que provoca muchos trastornos musculoesqueléticos y psicosociales, y en lugar de sustituir al personal, retiran servicio”, afirma Mellado. El conductor también señala la flota de buses, “que tiene 18 años en algunos casos”. Los más antiguos solo reúnen “los mínimos más básicos” y a menudo “encuentras conductores esperando en cocheras que les puedan dar un bus”.

Bus 100% eléctrico y capacidad para 52 pasajeros

El autobús autónomo forma parte de una “prueba piloto” de 10 días orientada a “explorar la aplicación de tecnologías de conducción autónoma en el transporte público urbano”, explica TMB, que habla de innovación en el sector y de adquirir “conocimientos prácticos” para “avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad”. El bus, 100% eléctrico y con capacidad para 52 pasajeros, dispone de una tecnología que le permite “circular sin necesidad del control humano”.

El bus autónomo dispone de un servicio de “supervisión e información” que permite al centro de control tener información actualizada. Este modelo ya se ha instaurado en la ciudad noruega de Stavanger y también está en pruebas en Goteborg (Suecia), donde la idea principal es conectar la estación central de esta ciudad con la de Liseberg, a 3,5 kilómetros del punto de inicio. En Barcelona, las pruebas cuentan con el apoyo del Ayuntamiento, la Generalitat, el AMB y la ATM.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa