Los títulos de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) adquiridos durante el año 2023 y antes del 14 de enero del 2024 caducarán el 30 de abril del 2024 (hasta ahora era el 29 de febrero). El objetivo del ATM es ofrecer a la ciudadanía un tiempo adicional para adaptarse a la transición actual de los títulos de transporte integrados con banda magnética a T-movilidad recargable y sin contacto, y porque las nuevas tarifas entran en vigor más tarde, a partir del 15 de enero de 2024. Esta modificación de la caducidad es aplicable en los títulos de transporte integrados del ATM de Barcelona así como a la tarjeta T-4. Por su parte, la tarjeta T-16 y la tarjeta T-verde mantienen su propia caducidad.
Los títulos aumentarán un 6,75% respecto al año pasado, tal como se anunció la semana pasada. El ATM defiende este breve encarecimiento “por la subida de precios generalizada de estos últimos años” y por “la fuerte descompensación financiera de los operadores por el efecto de la covid”. Así mismo, el ATM, de acuerdo con los operadores, ha informado que no se permitirá cambiar los títulos del 2023 por los de 2024, aunque estos estén sin estrenar.
Los viajes acumulados en el periodo interanual de diciembre de 2022 a noviembre de 2023 marcan un nuevo máximo histórico de 1.076 millones de viajes, superando los datos del año 2019. En cuanto al acumulado de 2023 (enero-noviembre) el conjunto de modas de transporte juntos superan con 148 millones de validaciones las del mismo periodo del año 2022 y se sitúan cerca del 2,5% por encima de la demanda del año 2019. Con todo, el ATM calcula que cerrarán el año con una cifra de récord.

El Estado mantiene la bonificación del 30%
En el caso de la T-usual y la T-joven se mantendrá la bonificación del 50% de este último año y medio. El Consejo de Ministros certificó martes que bonificará el 30% del transporte de territorios, hecho que se suma al 20% que finanza la misma ATM. En un comunicado, el ATM apunta que el coste que las administraciones cubren “continúa siendo muy elevado y favorable al usuario”.
Así quedan los precios a partir de ahora
Hay dos títulos que continúan bonificados; en el caso de la T-Usual, con el incremento del 6,75% el precio pasará a costar 21,35 euros por una zona. La T-Joven, disponible solo para menores de 30 años, costará 42,7 euros y se podrá usar para todas las zonas. Otros cambios, cogiendo de ejemplo una única zona: la T-Casual se ensarta hasta los 12,12 euros los 10 viajes; la T-Día, 11,21 euros; la T-Grupo, 84,81 euros; y la T-Familiar, de 10,68 euros. Por último, el billete sencillo pasará de los 2,40 euros que costaba ahora hasta los 2,52 euros.