El Puerto de Barcelona tendrá una tercera terminal de vehículos al muelle Príncipe de España. Así lo ha decidido el Consejo de Administración de las instalaciones que también ha destacado que se convocará un concurso de concesión hasta 2027. Esta iniciativa busca solucionar el creciente tráfico que registra el puerto, sobre todo de vehículos eléctricos. Aparte, también han anunciado que reforzará las cadenas logísticas y potenciará la infraestructura como
Según ha detallado el Puerto de Barcelona en un comunicado, cuando esté todo acabado, en 2027, el futuro espacio tendrá 104.938 metros cuadrados. La terminal se situará junto a la terminal ferroviaria pública, que se ampliará hasta poder operar trenes de 750 metros en tres anchos. También dispondrá de un espacio anexo para facilitar las operativas de carga y descarga de los trenes. La nueva terminal de vehículos tendrá acceso directo a la terminal ferroviaria. En esta línea, para escoger la empresa que hará posible el proyecto, el puerto ha especificado que se valorará la propuesta intermodal, sobre todo con el transporte ferroviario, y de sostenibilidad del futuro concesionario. Además, otro de los requisitos que se han puesto sobre la mesa ha sido la sostenibilidad. Así pues, el Puerto de Barcelona ha precisado que el futuro concesionario tendrá que utilizar vehículos cero emisiones en sus instalaciones, fomentar el uso de camiones eléctricos o instalar placas fotovoltaicas, entre otras.

Cinco fases y un derribo
El proyecto futuro se desarrollará en cinco fases, que incluyen el derribo del edificio Tersaco y la nave anexa por parte del futuro concesionario. La superficie que ocupará la nueva terminal también contempla ocupar la zona de aparcamiento próxima al edificio Tersaco, los almacenes próximos a la dársena sur y los espacios ocupados actualmente por la terminal Port Nou.