Barcelona se verá afectada este martes por el enésimo capítulo del enfrentamiento del sector del taxi con las VTC. El sindicato mayoritario del colectivo, Élite Taxi, ha decidido mantener la convocatoria de una marcha lenta por las calles del centro de la capital catalana en protesta por la multa que ha recibido el sindicato por parte de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), que considera que “boicoteó” la actividad de Uber y otras plataformas similares.
Hay que recordar que la decisión de volver a salir a las calles se tomó después de que -siempre según la versión del sindicato- los servicios jurídicos de la Generalitat hayan pedido formalmente la inadmisión del recurso contencioso-administrativo que Élite Taxi presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a principios de agosto, alegando que la sanción de 122.910 euros interpuesta por el ACCO es una vulneración del derecho a la libertad de expresión, el derecho de asociación y defensa colectiva de intereses y el derecho de reunión.
La previsión es que la marcha lenta de mañana arranque en la avenida Maria Cristina a las nueve de la mañana de este martes 5 de septiembre y que avance por la Gran Vía de las Cortes Catalanas hasta la vía Laietana, donde los taxistas pretenden hacer una protesta ante la sede de la ACCO. Después continuarán su recorrido por la calle de Trafalgar hasta el paseo de Lluís Companys, siguiendo por el paseo de Picasso y la avenida del Marquès de l’Argentera, la última parada antes de poner rumbo hacia el Parlament.
Comisión de investigación por posible «trato de favor»
Entre las peticiones que traslada el sector para garantizar que no se producen más concentraciones destaca la petición de crear una comisión de investigación en el Parlament con el objetivo de demostrar un posible «trato de favor» de la ACCO en favor de Uber. Con la protesta también se pretende denunciar los intentos de este ente de «censurar a base de sanciones desproporcionadas al taxi para ejercer la libertad de expresión vulnerando nuestro derecho fundamental».