Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Este será el precio del nuevo trayecto Barcelona-Lyon en tren

La recuperación conexión ferroviaria Barcelona-Lyon está más cerca de convertirse en una realidad. El presidente de Renfe, Raúl Blanco, ha asegurado en declaraciones a los medios recogidas por la ACN este miércoles que la previsión es que los trayectos entre Madrid, Barcelona y Lyon y Marsella se puedan retomar en «pocas semanas», puesto que la compañía todavía está pendiente de los «últimos detalles técnicos».

Blanco ha señalado que la intención es poder entrar en el mercado francés «de manera decidida» y «a largo plazo» y convertirse en un «operador de referencia» al país vecino. En este sentido, el presidente de Renfe ha recordado que la compañía ya dispone del certificado de seguridad desde diciembre y que recientemente registró su sucursal en Lyon. Además, ha detallado que los trayectos entre la capital catalana y la ciudad de Lyon tendrán un precio a partir de los 19 euros.

Hay que recordar que Renfe está ahora ultimando los detalles para desembarcar de nuevo en Francia después de que rompiera la alianza con SNCF, con quien estuvo operando durante una década. Esto provocó que desde diciembre quedaran interrumpidos los trayectos entre Barcelona y Lyon y Marsella, pero no con París, que ahora opera en solitario la compañía francesa. A partir de entonces, Renfe inició los trámites para operar suela los trayectos entre Lyon y Marsella, a pesar de que el objetivo claro es también llegar a la capital del país vecino.

Política de precios competitivos

El presidente de la compañía ha explicado que empezará operando en solitario al mercado francés mediante una «política de precios muy competitivos como hace nuestra competencia aquí», en referencia a Ouigo (filial española de SNCF) y Iryo (con capital italiano). Concretamente, ha avanzado que los trayectos internos a Francia tendrán un precio a partir de los 9 euros, entre Barcelona y Lyon a partir de los 19 euros y entre Madrid y Marsella a partir de los 29 euros.

Blanco también ha destacado que el restablecimiento de estos trayectos permitirá potenciar las conexiones transfronterizas a través de Cataluña y ha situado como principal reto a liberalización, con la entrada de competencia de los otros dos operadores de alta velocidad. «Renfe tiene que pasar de ser el operador único a ser líder de mercado», ha subrayado y ha remarcado la necesidad de reforzarse «internamente y externamente».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa