El Bicicleta Club de Catalunya (BACC) aprovechará la fiesta mayor de la Esquerra de l’Eixample para exigir al ejecutivo de Jaume Collboni una reforma “integral” de la avenida de Roma que garantice una “verdadera pacificación” del tráfico. La entidad ciclista, que el próximo domingo celebrará la undécima edición de la bicicletada familiar por el Eixample, considera que falta “más espacio para las personas y la movilidad sostenible” y que la reforma planteada –que modificará el tramo entre Calàbria y Viladomat– no tiene en cuenta lo suficiente a la bicicleta.
La reforma de la avenida de Roma, uno de los proyectos urbanísticos más destacados de Collboni, junto con los próximos tramos de la Meridiana y la reforma de la Rambla –proyectados en el mandato pasado–, es una de las principales reivindicaciones vecinales de la zona. La plataforma Eixample Respira lleva tiempo también reivindicando cambios en una avenida “Frankenstein” que no ha conseguido, aseguran, encadenar reformas “que sigan una cierta coherencia”.

El portavoz de la entidad Genís Domingo argumenta en el Tot Barcelona que la avenida actual es “un parking gigante” y, a pesar de destacar la reforma “como una gran noticia”, cuestiona que “no es integral” y que se apuesta inicialmente por modificar, en esencia, el tramo que acoge el edificio Estel, que pronto será el nuevo hub de innovación global de la farmacéutica AstraZeneca. “Básicamente, es hacer una plaza grande frente a este edificio y es cierto que no se prioriza la bicicleta”, concluye Domingo.
La intención del ejecutivo es reformar la avenida en tres fases. Solo la primera, entre Viladomat y Calàbria, está prevista en este mandato. Hasta Entença se haría a inicios del siguiente y lo que queda hasta la plaza de los Países Catalanes (frente a la estación de Sants) no tiene calendario. El primer tramo, según los primeros proyectos planteados, tendrá una plataforma única que ocupará gran parte del vial y un tramo con acceso para vehículos al lado mar. El Ayuntamiento también da continuidad a la calzada que viene de la calle de Mallorca. “Contrasta con la no continuidad que le dan al peatón y a la bici. Y se pierde la oportunidad de hacer una gran zona verde en el centro del Eixample, que hace mucha falta”, explica Domingo.

El BACC pide terminar los carriles bici pendientes en el Eixample
La pacificación de la avenida de Roma no es la única reivindicación del BACC. Aprovechando la nueva jornada vecinal del fin de semana, la entidad ciclista pide más y recuerda que aún está pendiente la ejecución de los carriles bici de las calles de Viladomat y Villarroel. “Hace años que esperan ser construidos”, apunta la entidad en un comunicado.
La petición de estos dos carriles y de la reforma de la avenida de Roma se suman a otros tramos pendientes que el ejecutivo aún no ha dibujado sobre el mapa. En este sentido, el BACC pone el foco en ampliar el carril bidireccional de la calle de Diputación –frente al centro comercial Les Arenes– y en la construcción de los tramos pendientes de la calle de Mallorca.
La entidad ciclista organizará diferentes talleres reivindicativos el próximo domingo que concluirán con la ya tradicional bicicletada familiar, programada a las 11:30 horas. Este evento, que sirve para fomentar de forma lúdica el uso de la bici en el centro de Barcelona, cuenta con la colaboración del Aula Ambiental de la Sagrada Familia, el taller «El Bon Pedal», Eixample Respira, Bicibus Eixample y el apoyo del distrito de la Esquerra de l’Eixample.