El tramo central de las líneas L9 y L10 está un paso más cerca de su finalización. El Departamento de Territorio de la Generalitat ha licitado las obras de estructura interior de las estaciones de Guinardó/Hospital de Sant Pau y Maragall por un importe total de 15,3 millones de euros.
En el caso de la primera estación, la infraestructura se ubicará a la altura del Hospital de Sant Pau y la calle Santa Quintí y también incluirá un intercambiador con la L4. Tiene un pozo de 76 metros y para el acabado de la obra civil de la estación se ejecutarán losas, escaleras y la estructura metálica interior necesaria para la posterior instalación de los ascensores. Las obras se licitan por 8,9 millones y tienen un plazo de ejecución de 15 meses.
En cuanto a la estación de Maragall, la estructura se situará en la plaza de Maragall, tiene una profundidad de 60 metros y para finalizar la obra civil se ejecutarán entre otros, forjados, losas, escaleras y la estructura metálica para los ascensores. Aquí, el importe de licitación de esta obra es de 7,4 millones de euros y el plazo de ejecución de 13 meses.
La previsión es que las obras arranquen la primavera que viene y contribuyan a la ejecución de la parte central de los dos recorridos, que actualmente disponen de hasta 38 kilómetros terminados y hasta 35 estaciones en los dos extremos de las líneas, que a su vez se dividen en L9 norte y sur y L10 norte y sur.
Doce nuevas estaciones y trabajos pendientes
Hay que recordar que el proyecto de finalización de las líneas L9/L10 prevé la puesta en funcionamiento de 12 estaciones –11 en el tramo común y 1, en el de la L10 sur. Actualmente, están en ejecución las obras civiles de las estaciones de Mandri y de Sarriá; el pozo de Mandri ya está totalmente excavado (75 metros de profundidad) y el de Sarriá ha logrado el 55% de los 73 metros que tendrá. Ahora se licitan las estructuras interiores de Guinardó/Hospital de Sant Pau y Maragall y en los próximos meses, se impulsarán trabajos de obra civil a las estaciones de Sanllehy, Campus Nord y Manuel Girona.