El sistema de alimentación de los tranvías soterrado ya tiene una parte de la instalación colocada. De este modo, tal como explica
La capital catalana será la primera ciudad del estado al tener este tipo de alimentación soterrada, evitando así el uso de cableados y palos para soportar el sistema de activación de los tranvías. Además, las obras van en buen camino y, en un principio, los trenes se pondrán en marcha el primer trimestre de 2024. Este nuevo sistema sin cableado solo transfiere electricidad si hay un tranvía encima, es decir, ningún peatón o conductor de cualquier vehículo tiene que sufrir en este sentido. El nuevo trazado para los tranvías ya empieza a ser visible entre Glòries y la calle Girona. Con todo esto, la capital catalana sigue el ejemplo de Burdeos, ciudad que implantó este sistema de alimentación en 2003.
Verano de obras al tranvía y al metro
Los trabajos de la nueva instalación consisten a conectar la plaza de las Glorias Catalanas con la nueva estación de Verdaguer, así como de renovar todo el sistema de funcionamiento de este transporte público. Este hecho provoca que desde el pasado 26 de junio hasta el próximo 31 de agosto, la línea L4 no estará operativa en el tramo que conecta Glòries con el municipio vecino de Sant Adrià del Besòs. Como alternativa, el servicio dispone de un bus lanzadora entre estos dos puntos.
Estas obras se suman a las que también afectan las líneas del metro de Barcelona. El recorrido afectado es el de la línea amarilla (L4), entre las estaciones de Ciutadella-Vila Olímpica y Girona y todavía se alargarán hasta el próximo 25 de agosto. En este sentido, este verano la capital catalana vive unos meses movidos en cuanto a las obras de dos grandes infraestructuras del transporte público.