La Consellería de Territori de la Generalitat de Catalunya modernizará, a partir de este miércoles, el intercambiador de la estación de Plaza España, el que une más líneas de todo Barcelona. La idea es adaptar las estaciones de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y de la L1 y L3 del Metro a las personas con movilidad reducida.
También se modernizarán los itinerarios que unen las diferentes estaciones que forman esta parada tan estratégica –acoge 18 millones de usuarios el año–. Esto implica una reconfiguración de la actual pasarela que une la L1 y L3, la remodelación del vestíbulo del L3 y la instalación de varios ascensores para «garantizar la conexión entre los diferentes niveles de las estaciones». Estas obras tienen que contribuir a hacer más accesible Plaza España. Actualmente, 152 de las 163 estaciones del metro (el 93%) están adaptadas.

Cambios de algunos accesos
Las obras, que costarán unos 13 millones de euros, comportarán cambios en algunos accesos: queda cerrado el acceso a la L3 por la avenida Paral·lel –el más próximo a la comisaría de los Mossos– desde este mismo miércoles. Por lo tanto, habrá que acceder y salir del metro a través de las entradas de la calle de Tarragona a la L1 y de la avenida de la Exposición a la L3. Está previsto que estas afectaciones se alarguen hasta el próximo mes de abril.
Un verano de remodelaciones en la red de transporte público
Los diferentes órganos responsables del transporte público han aprovechado la bajada de usuarios durante el verano para modernizar algunas estaciones. El caso más sonado es el de la L4, que recibirá unos 16 millones de euros para mejorar la infraestructura que une las estaciones de Ciutadella-Vila Olímpica y Girona. Por otro lado, la línea también mejorará, de forma progresiva durante los próximos cinco años, el sistema de señalización del recorrido.
Por otro lado, en los últimos meses dos líneas han visto cómo se incorporaban nuevos trenes. Se trata de la L1 y la L3, que tendrá a partir de ahora unos convoyes más modernos y, según TMB, también más sostenibles que los que circulan en estos momentos. Lejos del metro, el Tranvía también aprovecha el verano para poner a punto la conexión del servicio por la Diagonal hasta las Glorias. Durante agosto, gran parte del Trambesòs está inoperativo por estas obras.