1.064,54 millones de viajes entre noviembre del año pasado y el noviembre de este año, esta es la cifra de viajes con transporte público realizados en el área metropolitana de Barcelona. Esto implica que el récord registrado en 2019 queda obsoleto, puesto que entre marzo de 2019 y febrero de 2020 se hicieron 1.060,92 millones de viajes, unos datos que recogió la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM).

Desde la ATM prevén que en 2023 acabe con un nuevo récord histórico de viajes. En un comunicado explican que este récord logrado este noviembre supera el objetivo de la recuperación de la demanda de antes de la pandemia.

Un incremento claro

Los datos recogidos por la ATM muestran que, durante el periodo del año 2023 compras entre enero y octubre, el área metropolitana registró 895 millones de viajes, una cifra que supone un 19% más que la que se registró el año anterior. De hecho, la demanda de los primeros meses del 2023 supera con un 2% más la que había en 2019.

Los datos de la T-Mobilitat

La T-Mobilitat, una de las grandes protagonistas de la movilidad en Barcelona, ha registrado más de un millón y medio de viajes en el día, y más de la mitad de los trayectos diarios se hacen con el sistema contactless. La desaparición de la T-Jove física, el primer título en desaparecer en cartón, el pasado mes de marzo, originó estos datos, y el número de validaciones durante octubre ha superado los 37 millones. De hecho, unas 900.000 personas se han dado de alta de la T-Mobilitat durante el 2023.

Eso sí, la T-Mobilitat sigue imponiendo el aspecto físico, puesto que el 70% de estas tarjetas emitidas son en apoyo físico, mientras que el 30 restante es en versión móvil, donde casi todos los títulos están disponibles a excepción de la T-usual para personas en situación de paro, la T-verde y la T-día, que se incluirán durante los próximos meses.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa