Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Más bus y limitaciones de tráfico: nuevas medidas alrededor del Park Güell
  • ES

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado tres medidas para tratar de «ordenar» el acceso de los turistas al Park Güell. El consistorio amplía la zona de restricción de tráfico, reubica las paradas de taxi y refuerza las líneas de bus de TMB más utilizadas por los turistas. El objetivo, dicen desde el gobierno, es «garantizar la movilidad de los vecinos y vecinas y la convivencia en el barrio». Los vecinos de la Salut hace años que lamentan la masificación turística del barrio y el colapso de las principales líneas de transporte. El Park Güell es uno de los espacios más concurridos de Barcelona, con 4,4 millones de visitantes en 2023. A la masificación turística de la zona, además, hay que sumar el aumento de jóvenes y turistas que se desplazan a los búnkeres del Turó de la Rovira, que se han puesto de moda estos últimos años y también han contribuido a tensar la movilidad de la zona. La teniente de movilidad, Laia Bonet, dice que el ejecutivo persigue «mejoras a corto plazo» y que estará encima de las medidas.

El colapso de los autobuses de línea, sobre todo de la ruta 116, ha centrado la atención de los últimos días. Después de que el Ayuntamiento retirara la información del 116 de Google Maps, y del eco internacional que ha tenido que la noticia, el consistorio ha anunciado ahora un paso más, con el refuerzo de los vehículos que hacen este trayecto. El Ayuntamiento remarca que el 70% de las alarmas por exceso de pasajeros se concentran en las últimas cinco paradas del 116. Con el objetivo de rebajar estas cifras, el bus de barrio, que los últimos meses había llegado a las 3.000 validaciones diarias, tendrá un vehículo más haciendo la ruta, aunque solo los sábados y los festivos. Entre semana, el refuerzo se hará «cuando es necesario».

Las otras líneas que refuerza el Ayuntamiento son la 24, con un autobús más los sábados y dos más los festivos, y la V19, con tres vehículos más los fines de semana. Según informa el ejecutivo, la idea es que haya cinco autobuses más a la recámara para ampliar el servicio de estas dos líneas «según las necesidades». Por otro lado, el Ayuntamiento garantiza que habrá «más vehículos en verano» y que se modularán «en función de la demanda y de las medidas implantadas».

Una imagen de archivo de la entrada principal del Park Güell / Jordi Play
El Park Güell acoge 4,4 millones de turistas auals | Jordi Play

Una parada de taxis menos

Una de las otras críticas que a menudo hacen los vecinos es la avalancha de taxis que circulan por la Salut, la mayoría ocupados por turistas. En este sentido, el consistorio elimina la parada que hay en la rambla Mercedes, donde hasta ahora había ocho plazas. La para de taxis principal pasa a situarse a la carretera del Carmel, cerca de un aparcamiento de autocares. De las cuatro plazas que dispone ahora, la del Carmel pasará a tener doce. El Ayuntamiento también incorpora una nueva parada en la calle de la Virgen María de la Salut. El consistorio insiste que esta estación queda fuera del área restringida y que ampliará la anchura de la calle.

Las entradas dejan de venderse por taquilla

La última medida que ha tomado el ejecutivo de Jaume Collboni es el cierre de las taquillas del Park Güell. El recinto dejará a partir del verano de vender entradas físicas en las taquillas al público general, y solo se podrán adquirir de manera anticipada y por internet. Con este gesto, el consistorio pretende «favorecer las visitas programadas, generar un acceso escalonado y fluido en el parque y evitar así desplazamientos innecesarios e insatisfacciones por la carencia de tickets disponibles».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa