Buenas noticias para quienes querían coger un taxi el día 11 de septiembre. Élite Taxi ha desconvocado la parada de 12 horas sin servicio que tenía previsto realizar durante la Diada de este año. El sindicato de taxistas quería hacerlo con motivo de protesta por la multa de 130.000 euros de la ACCO (La Autoridad Catalana de la Competencia) por haber boicoteado Uber y otras plataformas de VTC.

El Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña ha convocado el Consell del Taxi, el próximo día 26 de septiembre, para poder tratar los diversos problemas y medidas que afectan el sector del Taxi. Una reunión que Élite Taxi, en un comunicado, ha celebrado y ha lanzado una advertencia sobre estas medidas: «No dejarán indiferente a nadie«.

Desde el sindicato de taxistas afirman que, con motivo de la Diada, y por respecto al significado que tiene este día para el pueblo de Cataluña y para ellos mismos, han decidido desconvocar la movilización que estaba prevista y que dejaría, durante 12 horas, sin servicio de Taxi a la ciudad de Barcelona.

Élite Taxi ha acabado su comunicado con una advertencia hacia la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO): «Nos reservamos el derecho de ocupar la sede de la ACCO en cualquier momento y sin avisar». Desde el sindicato han querido hacer énfasis en el hecho que «Todas las acciones de esta asociación (Élite Taxi) están dentro del marco legal«.

La multa de 123.000 euros, el motivo de toda la discordia

El pasado jueves, durante la marcha lenta por las calles de Barcelona, integrantes de Élite Taxi protestaron por una sanción de 123.000 euros del ACCO que consideraba que el sindicato había boicoteado a Uber y otras plataformas de VTC. Un hecho que desde el sindicato de taxistas tildaron de farsa, y de historia inventada con un objetivo que no es otro que el de «reprimir con una multa que no podemos pagar y que supondría la desaparición de Elite Taxi.»

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa