El metro de Barcelona, un servicio gestionado por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha batido un nuevo récord de viajeros, a pesar de las muchas incidencias que hay en la red. Durante el mes de enero ha habido en el subterráneo de la ciudad y el área metropolitana 38,1 millones de validaciones. La cifra supone el arranque de año más importante desde 1999, cuando se inició la serie histórica de los recuentos, ha recogido la agencia ACN.

Según datos provisionales de la estadística de transportes de viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cantidad supera en cerca de tres millones, los anteriores mejores registros de enero, a 2019 y 2020, cuando se consiguieron 35,2 millones. Los 38,1 millones de enero de 2024 también es una cifra más alta que la de diciembre de 2023, 36,6 millones.

440 incidencias en un año

Tal como explicó el TOT Barcelona el pasado enero, 2023 se cerró con un 25% más incidencias respecto a 2022. Fuentes de TMB cifraron en 440 las incidencias de 2023, la mitad de las cuales TMB atribuía a causas técnicas. El aumento de la oferta, la adaptación de los nuevos trenes y el aumento de pasajeros son otros de los motivos que aduce el operador de transporte metropolitano para explicar el incremento de averías. Una de las más importantes dejó sin servicio 15 horas el tramo de la línea L3 entre Lesseps y el Vall de Hebron por la caída de la catenaria.

A principios de marzo, una incidencia en la estación de Glòries de la L1 colapsó toda la línea y dejó sin servicio el tramo central durante más de una hora. La L1 solo funcionó desde Hospital de Bellvitge a Universidad y entre Clot y Fondo. Y este lunes, 11 de marzo, la L9 Sud ha dejado de funcionar entre Collblanc y Zona Universitària. El servicio solo permitía desplazarse entre las paradas Aeroport T1 y Europa/Fira.

Más de 440 millones de viajeros en 2023

El año 2023, el metro de Barcelona cerró con más de 440 millones de pasajeros, la cifra más alta de su historia. Hasta el año pasado, el número más alto de validaciones anuales se había obtenido en 2018 y 2019, con 407 y 411 millones de viajes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa