Nuevo recuerdo para el Metro de Barcelona. El número de pasajeros del mes de agosto se ensartó hasta las 28.584.000 personas, una cifra que supone un 1,8% más que el mismo mes del año pasado. Esta es el mejor dato de la serie histórica del INE en un octavo mes del año y ya encadena dos años de récords, puesto que el 2023 superó el umbral de los 28 millones. En cuanto al buzo de la capital catalana, igual que el transporte subterráneo barcelonés, también fijó un máximo en un mes de agosto con 14.576.000, un 3,24% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística, si la comparativa se hace con julio, la cifra de viajeros del metro se rebajó un 20,7% (36.047.000) y suma tres meses con caídas mensuales, después de que lograra el pico en mayo con 43,2 millones. En el caso del autobús también se redujo el número de usuarios en una proporción parecida, un 22,7%. Los datos catalanes de transporte urbano también han marcado un récord, según los datos del INE. En concreto, durante agosto se incrementó un 5,1% anual, frotando los 21 millones de viajeros.

El bus catalán, por sobre la media española
Al conjunto del Estado, el número de usuarios que utilizaron el transporte público aumentó un 3,7% respecto de agosto del 2023, con más de 346,3 millones. En referencia al transporte urbano subió un 5,3%, con más de 213,4 millones. Los autobuses catalanes, a pesar de no ser los que más crecieron en todo el estado español, se sitúan por encima de la media. De este modo, el territorio donde más se dispararon estuvo en Murcia (+22%), seguido de Extremadura (+13,5%) y el País Valenciano (+13,1%).





