El Metro de Barcelona ha cerrado el mes de febrero con un récord histórico. Nunca había acabado el segundo mes del año con unas cifras de pasajeros tan altas, tal como ha explicado la misma teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet. Mediante un tuit ha detallado que el servicio ha registrado 34,8 validaciones durante el segundo mes del año. «Gran noticia que refuerza el papel del Transporte Público como eje clave en la movilidad de la ciudad», ha celebrado. Siguiendo el récord de febrero, marzo ha empezado con uno nuevo, esta vez en lo que se refiere al número de viajeros en un día. Este miércoles ha habido 1,45 millones de validaciones por primera vez en una jornada.
Por otro lado, vuelve a notarse el efecto del Mobile World Congres. Durante la edición de este año ha habido un 25% más de viajes que el año pasado durante este mismo periodo y un 11% más que el 2019, año anterior al estallido de la pandemia. Entrando al detalle de los datos, TMB ha contabilizado 5,7 millones de viajes durante los días de Mobile, una gran parte de estos, en la línea L5, la más escogida. En cuanto a la red de buses no hay cifras exactas, aunque se destaca el servicio lanzadora de la feria con la plaza de España.
Las cifras del resto de operadoras
Más allá de TMB, las otras operadoras también han notado el efecto del congreso de móviles. Ferrocarriles de la Generalitat, por ejemplo, ha registrado 149.335 viajeros en las estaciones de Plaça España y Europa-Fira, un 72% más de la demanda habitual (86.586). La afluencia más baja de asistentes este año, eso sí, se ha notado a los Ferrocarriles, que a pesar de que han registrado 39.989 usuarios más que el año pasado (+38,3%), se han quedado a 19.376 viajeros del 2019 (-11,2%). En la Renfe, se ha detectado un incremento de viajeros del 20% en la R2 y de un 15% en el AVE en comparación con una semana normal.