El servicio de transporte público del Área Metropolitana de Barcelona (CON) registra unas cifras de récord este mes pasado. Hace días pudimos conocer los registros de TMB, que ya indicaban unas cifras similares a las del 2019. Hoy, la Autoridad de Transporte Metropolitano ha hecho públicas los datos de este mes de marzo, donde se han contabilizado entre todos los diferentes servicios de transporte público un total de casi 98 millones de viajes.

Esta cifra supera los registros prepandémicos, cuando se contabilizaron un total de 95 millones de viajes. Los resultados de todo el primer trimestre también frotan los niveles del 2019, pero no los acaban de superar. El crecimiento de este mes de marzo se ve más representativo si se compara con las mismas fechas, pero del año pasado: el incremento de viajes en transporte público es de un 24,5%, es decir, que se han contabilizado 52,1 millones pasajeros más. Ahora bien, hay que tener en cuenta que la demanda de transporte público era menor por la situación residual de la pandemia.

TRAMO es quien registra el porcentaje más grande de crecimiento si se compara con los datos del 2019, puesto que ha crecido un 11% el número de validaciones registradas. En segunda posición se encuentran los buses interurbanos de la Generalitat, que se han aumentado un 8,4%. El servicio de Metro de TMB y el de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) también han crecido, pero con unos porcentajes más moderados: 7,8% y 4,59% respectivamente.

Récord de viajes de metro

Según datos de TMB, este mes de marzo el metro de Barcelona ha conseguido más de 40 millones de pasajeros. Unas cifras que indican un crecimiento de un 21% respecto al año pasado, es decir, 8,4 millones de viajeros más. TMB destaca que con estas cifras se demuestra la “tendencia a la alza” que se está viviendo después de la pandemia, una tendencia que ya se empezó a notar a finales de 2022.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa