Más de mil bicicletas han llenado las calles del barrio de Sant Andreu este domingo al mediodía para reclamar que los niños y niñas puedan usarlas cotidianamente, según los datos facilitados por la Guardia Urbana a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Se trata de la cuarta edición del Kidical Mass, un evento que ha vuelto a poner el foco sobre la seguridad de los niños a la hora de desplazarse. La miembro de la junta del Bicicleta Club de Catalunya (BACC), Marta Casar, representante de una de las organizaciones que han coorganizado la jornada ciclista de este domingo, ha asegurado que el objetivo de esta bicicletada es que los niños vayan con “bicicleta igual que pueden ir caminando a la escuela”.
Este año, para reivindicar el uso de las bicicletas durante la infancia, la pedalada ha recorrido seis kilómetros por algunas de las principales arterias de la ciudad, como la avenida Meridiana. En este sentido, Casar ha apuntado que esta vía “es poco amable” de cruzar, y por eso ha insistido en la mejora de la seguridad de los carriles bici. De hecho, el integrante del BACC ha denunciado que para circular en bicicleta con niños “hay carriles que son muy estrechos o se comparte el espacio con vehículos de motor”. La representante de una de las entidades impulsoras de la jornada ciclista considera que la capital catalana se podría convertir en una de las ciudades de Europa donde «los niños se encuentran y van pedaleando». Una situación que cree que Barcelona podría reproducir si hubiera una «apuesta política» clara. En esta línea, Casar ha apuntado que se necesitan decisiones porque “a la sociedad le cuesta” y ha precisado que “dejar la moto o el coche es abandonar la zona de confort”.

Un movimiento nacido en Estados Unidos
El Kidical Mass es un movimiento nacido en Estados Unidos que ya hace cuatro años que llegó a Barcelona. En detalle, este movimiento nació en Oregón en el año 2008. En los últimos años, el proyecto ha ganado mucho eco en el centro de Europa, especialmente en Alemania, donde la Kidical Mass comenzó a realizarse en el año 2017. Además de ser un espacio de manifestación, la bicicletada de este domingo también ha servido para convertir las calles de Sant Andreu en un espacio para circular con bicicleta con seguridad: «Hoy es una buena oportunidad para dar un paseo seguro», explica a la ACN Roser Blasco Cantavella, una vecina del barrio que se estrena este año en la Kidical Mass. La vecina de Sant Andreu considera que, en los últimos años, se han hecho diversas mejoras en la circulación de los ciclistas, pero considera que aún hay mucho trabajo por hacer, «especialmente para los más pequeños».