Moverse en coche por la capital del país no es sencillo. Como todas las grandes urbes, el tráfico es denso casi en todas las horas. Con obras o sin. Y todavía más complicado es encontrar aparcamientos en la calle, gratis o con pago regulado por las áreas verde y azul. Tampoco es fácil saber exactamente si podamos o no estacionar en una zona de carga y descarga en determinadas franjas horarias. Por todo ello, el Ayuntamiento de Barcelona cuenta con un recurso muy útil para los ciudadanos. Se trata de un mapa que detalla qué tipo de zona de aparcamiento hay a todas las calles de la ciudad. La herramienta permite buscar una dirección concreta o bien filtrar por cada categoría de estacionamiento. También podéis ver la ubicación de los parquímetros y las diferentes zonas de residentes de la ciudad. Las calles que no están pintados de ningún color indican dos posibilidades: o no hay aparcamiento en esta calle, como pasa en algunos casos en el Eixample, Gracia o el barrio Gótico, o bien que el aparcamiento es gratuito.

Consulta aquí el mapa.

Mapa del Ayuntamiento que nos permite ver los aparcamientos disponibles AYUNTAMIENTO

En qué áreas puedes aparcar

Las plazas de área verde (más de 40.000 en todo Barcelona) priorizan los vehículos de los residentes adscritos a aquella zona en concreto. El resto de vehículos pueden aparcar con el comprobante horario correspondiente y como máximo una o dos horas, según indique la señal. En el caso del área azul, pueden aparcar todos los vehículos con el comprobante horario correspondiendo emitido por el parquímetro o por el servicio ApparkB de la aplicación Smou. El tiempo máximo lo indica la señal, y puede ser de una, dos, tres o cuatro horas. Todo ello, con precios que van en función del hashtag ambiental de los vehículos, y los precios más habituales rondan los 3,75 euros la hora.

Y todavía un apunte más, durando todo el mes de agosto, el área verde y el área azul están activas y hay que hacer el pago como cualquier otro periodo del año. Esto es así desde el año 2015, cuando el gobierno de Ada Colau decidió regular el estacionamiento los 12 meses del año. Además, en 2020 las tarifas se establecieron con una escala de precios basada en la etiqueta ambiental de los vehículos, de forma que los más contaminantes pagan más.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa