Las patronales de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) se han rebelado contra la mano dura del Ayuntamiento de Barcelona y han reclamado al consistorio que detenga la “campaña de acoso y multas masivas” contra el sector. En una carta dirigida a la teniente de alcaldía y regidora de Movilidad, Laia Bonet, que también es presidenta del Instituto Metropolitano del Taxi (IMET), Unauto, la Asociación Catalana VTC y el Sindicato Libre del Transporte alertan que la situación que viven desde hace meses genera un “clima de inseguridad jurídica y un daño reputacional irreparable” para los VTC. También acusan al consistorio de denegar cientos de licencias a pesar de las numerosas resoluciones judiciales que los amparan y anuncian acciones legales.

La queja de los VTC se enmarca en el perenne conflicto abierto que mantienen con el sector del taxi, que los acusa de “competencia desleal” y lleva años reclamando más inspecciones y multas. En los últimos meses, la Guardia Urbana ha llevado a cabo numerosos controles a los VTC, que a menudo acaban con una gran cantidad de coches inmovilizados por falta de licencia u otras infracciones graves. El pasado diciembre, de los 25 vehículos inspeccionados, 21 fueron “retirados de la circulación por falta de autorización municipal para este tipo de actividad”, es decir, el 84%. Un mes después, en enero, de los 23 coches revisados, 20 acabaron inmovilizados porque no tenían licencia, un 87%.

Hace unos días, unos 600 VTC organizaron una protesta para exigir a la Generalitat que detenga la aprobación de la nueva ley de transporte de viajeros en vehículos de menos plazas que, según denuncian, supondrá el fin de su sector. Las asociaciones de VTC acusan a la Generalitat y al Ayuntamiento de legislar y actuar en función de los intereses de los taxistas y alertan que hay miles de puestos de trabajo en juego. En cambio, los taxistas, liderados por el combativo sindicato Élite Taxi, consideran que aún hace falta más mano dura y confían en que con la nueva ley se marcharán de Cataluña empresas que “hace años que se saltan las leyes catalanas”.

Conductor de VTC participan este martes en una marcha lenta por las calles del centro de Barcelona / DAVID ZORRAKINO (Europa Press)
Conductor de VTC participan este martes en una marcha lenta por las calles del centro de Barcelona / DAVID ZORRAKINO (Europa Press)

La “denegación masiva” de licencias enciende a los VTC

Uno de los grandes agravios del sector contra el Ayuntamiento de Barcelona es que se esté haciendo el sordo y no aplique las numerosas resoluciones judiciales sobre la “denegación masiva” de licencias urbanas de VTC amparándose en el decreto 9/2002 que ha sido declarado “incorrecto e inaplicable” por los tribunales. “A pesar de estas resoluciones judiciales observamos con gran preocupación que la administración, bajo su dirección, continúa denegando estas autorizaciones y manteniendo una campaña de acoso y multas masivas a las autorizaciones VTC que operan en Barcelona”, critican en la carta enviada a Bonet. También advierten que esta situación genera un “gran perjuicio económico a cientos de operadores y miles de trabajadores del sector”.

Las asociaciones aseguran que de las más de 3.500 autorizaciones VTC que hay domiciliadas en Barcelona, solo han concedido 600 y alertan de las “serias consecuencias legales” a las que se enfrentan el IMET y el Ayuntamiento si no conceden de “forma inmediata” las licencias denegadas y resarcen a los operadores por las sanciones impuestas de “forma injustificada”. También aprovechan para recordar a los funcionarios y a los responsables políticos que pueden incurrir en responsabilidades patrimoniales.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Pedro a marzo 22, 2025 | 09:10
    Pedro marzo 22, 2025 | 09:10
    Las inmovilizaciones de VTC en solo Barcelona ciudad durante febrero han sido más de 400 vehiculos, esos son los datos reales. La urbana no pone multas fuera de la ley. Estos 400 vehículos han pagado 4001€ cada uno para solo sacarlos del depósito y seguir trabajando, OSEA LES COMPENSA PAGAR LA MULTA. ... jodidamente ilegales

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa