Datos y dos lecturas diferentes. El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado a las principales entidades vecinales del Eixample las cifras que explican el día a día del eje verde de Consell de Cent. Especialmente destacadas son las cifras del radar pedagógico, que ha adelantado Betevé y ha podido consultar posteriormente el TOT Barcelona. Entre el 25 de junio y el 4 de julio, la media de velocidad fue de 20 kilómetros por hora. Aunque el máximo permitido es de 10 km/h, el 85% superaron los 25. Son cifras que el mismo Ayuntamiento advierte que pueden ser más bajas de lo habitual, teniendo en cuenta que se han tomado una vez finalizado el curso escolar.
Siete de cada diez vehículos (70,75%) que circulan por Consell de Cent son bicicletas, y uno de cada diez (10,61%), patinetes eléctricos. Los vehículos de motor son minoría (18,65%). Ahora bien, los datos de exceso de velocidad no discriminan por vehículos. Algunas lecturas señalan a las bicicletas y los patinetes como causantes de los excesos, pero Eixample Respira insiste en que estos datos «no implican que el 80% de vehículos que exceden la velocidad sean bicis y patinetes, como han dado a entender». De hecho, la asociación señala que es «preocupante» que haya registros en el radar que superen los 30, los 35 e incluso los 40 km/h. «Evidentemente, estos no son bicis y patinetes», destaca la entidad en declaraciones a este diario.
¿Cuál es la velocidad máxima?
El 23 de junio, cuando pasaban cuatro minutos de las 16 horas, el radar pedagógico de Consell de Cent capturó a un conductor a 40 km/h. No es un caso aislado, en dos semanas, el radar ha detectado conductores a 40 km/h –récord registrado– en seis ocasiones. La cifra supera el centenar en aquellos casos en los que se superan los 30 km/h. El Ayuntamiento recuerda que ha desplegado agentes cívicos en la zona y que próximamente intensificará la presencia de la Guardia Urbana para evitar que los vehículos se excedan.
