Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Llegan nuevas máquinas expendedoras al metro: más facilidades para comprar billetes

Las máquinas del metro que nos venden los billetes, que llegaron en 2004, serán historia. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha iniciado esta semana una prueba piloto con máquinas más modernas que, entre otras cosas, imprimirán tarjetas de plástico y permitirán pagar mediante Bizum. Estas son las dos principales facilidades que incorporan los nuevos dispositivos para adquirir billetes.

La adquisición de la T-Mobilitat en formato PVC o el pago a través del móvil no son las únicas novedades. También se podrán hacer devoluciones, emitirá duplicados para los usuarios registrados y se podrán adquirir facturas. La pantalla, que ahora principalmente se limita a la venta de billetes, ofrecerá información sobre tarifas y títulos, como, pero también sobre incidencias. Y más adelante, posiblemente la gran novedad: la máquina incorporará un «recomendador» de billetes en función de las necesidades de cada persona.

Máquina expendedora de billetes de metro / TMB
Máquina expendedora de billetes de metro / TMB

También será más fácil comunicarse con el aparato, gracias a lectores de barras nuevos o QR y al nuevo sistema de atención al cliente por voz a remoto. A la vez serán más accesibles, con órdenes por voz, salida de audio privada o un bucle inductivo para accesibilidad auditiva. En un futuro, las máquinas incorporarán sistemas de inteligencia artificial.

Las primeras máquinas llegarán en 2027

Llegarán entre 290 y 297 a las 126 estaciones de las líneas convencionales del metro. La inversión total será de 19,2 millones de euros y se prevé que la adjudicación se resuelva a finales de 2025. El proyecto tomará forma durante el próximo año, en el que se realizarán las primeras pruebas. Las primeras unidades se instalarán en la red de metro en 2027 y estarán ya en toda la red a finales de 2028. 

El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, ha explicado que “esta renovación es necesaria desde el punto de vista operativo, pero también por las necesidades que tiene hoy nuestro cliente al cual debemos facilitar un pago más ágil y adaptado a los hábitos de consumo actuales”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa