Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Las obras del túnel de la Rovira comenzarán el lunes con cortes nocturnos de tráfico

Las obras de mejora del túnel de la Rovira comenzarán este lunes. Las actuaciones buscarán implementar mejoras en la seguridad del tráfico, pero también en la eficiencia energética de la infraestructura. Con este proyecto, se renovará el pavimento, así como las instalaciones que se encuentran allí; y se mejorará la impermeabilización y el drenaje de aguas. Las actuaciones pertinentes tienen un calendario previsto de 12 meses, con una inversión total de 17,4 millones de euros. Durante la primera fase, que se desarrollará entre diciembre y enero, se realizará la limpieza de la zona, la retirada de los paneles vitrificados y la inspección de las patologías estructurales del túnel; así como un escáner 3D y una auditoría de la construcción.

En este período, se cortará el tráfico en períodos nocturnos. En concreto, estará prohibido el paso entre las 22:30 de la noche y las 5:30 de la madrugada, de domingo a jueves. La de diciembre y enero será solo la primera de cinco fases, para las cuales los operarios alternarán el sentido ascendente y descendente del túnel. La actuación se incluye dentro del plan de transformación de la rambla del Carmel, y actualizará las capacidades del túnel, construido en el año 1987.

Massa Crítica Túnel Rovira
Cientos de ciclistas se reunieron en el Carmel para reclamar un carril bici en el Túnel de la Rovira / Massa Crítica

Un Túnel más seguro

Dentro de las obras, se espera que se apliquen actuaciones para mejorar la seguridad del Túnel. Entre ellas, tres galerías de evacuación que conectarán los dos sentidos de la marcha; y se renovarán las instalaciones de comunicación, con nuevas aplicaciones tecnológicas. Entre ellas, un sistema de radiocomunicaciones que permitirá tener cobertura en las galerías, así como una megafonía renovada y semáforos en caso de un hipotético cierre del paso. También se reforzará el pavimento con un microaglomerado ultrafino, que mejorará la resistencia; y se aplicará una nueva iluminación inteligente con tecnología LED. Finalmente, se solucionarán las «lesiones» en el túnel, pequeñas fisuras por las que se filtra agua; y se mejorará la impermeabilización de la infraestructura. Después de las obras, además, se definirán nuevas pautas de ventilación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa