La mayoría de indicadores sobre siniestralidad en Barcelona presenta una evolución favorable en 2024. La Guardia Urbana registró cerca de 8.800 accidentes con víctimas el año pasado. El número total de heridos cae un 3,4% respecto a los datos de 2023, y las víctimas mortales dentro de las primeras 24 horas, el indicador que presenta una mejor evolución, cae prácticamente a la mitad (un 45%). Las 11 muertes de 2024 suponen un dato bastante menor a las 20 de 2023 y representan la mejor cifra en más de una década. De hecho, solo en 2017 y 2021, con 12 muertes, se acercan al dato del año pasado.
La mayoría de registros son más positivos que el año anterior. El total de víctimas, sumando heridos leves, graves y muertos, es un 3,5% menor. Y del total de heridos, que en líneas generales caen hasta los 8.482, hay 8.240 leves (-3,7%). Solo hay un indicador que crece respecto al año pasado, el de heridos graves ingresados durante las 24 horas posteriores al accidente: los registros apuntan a 242 víctimas, un 6,14% más que el año anterior. El número de siniestros totales es de 6.708 (-2,4%).

Atención con los colectivos vulnerables
Por otro lado, los colectivos vulnerables continúan siendo los más castigados en un accidente. Los conductores de motos, los ciclistas, los patinetes y los peatones suponen el 93% de los heridos graves del año pasado. Continúan dominando este ranking negativo los motoristas, con 114 personas heridas graves en 2024. Es una cifra, además, un 4,5% superior a la de 2023. Los peatones en estado grave también se disparan, un 25% más, con 73 personas ingresadas tras un atropello. 14 conductores de patinetes sufrieron lesiones graves (tres más que el año anterior) y 19 ciclistas (casi una decena menos) fueron hospitalizados.
Según explica el Ayuntamiento de Barcelona, la mayoría de siniestros tienen que ver con distracciones al volante o por no respetar las normas, sea la distancia de seguridad o la velocidad. Este tipo de accidente crece un 3,2% respecto al año anterior. En segundo lugar encontramos los choques entre vehículos, seguidos de los atropellos y las caídas. Todos ellos, en todo caso, con datos inferiores a los de 2023.



