Presión en el gobierno municipal para finalizar el cubrimiento de la Ronda del Medio. El distrito de Las Cortes reclama al ejecutivo de Jaume Collboni que comience los estudios para implementar las obras a la vía barcelonesa. La reclamación en el Ayuntamiento se ha aprobado con los votos a favor de los grupos de Trias per Barcelona -el proponente- Barcelona en Comú, el PP y Vox, y ha contado con la abstención de los socialistas, así como del grupo de Esquerra Republicana. De este modo, desde Las Cortes instan el Ayuntamiento a «iniciar el estudio de viabilidad técnica y económica» del proyecto en este mismo año 2024; incluyendo una partida dedicada a los presupuestos del curso. La comunicación pide también la creación de una comisión de seguimiento del proyecto, formada tanto por las formaciones políticas con presencia al plenario como por entidades vecinales; así como la instalación de medidores de contaminación acústica y ambiental a la zona afectada, el tramo de la Ronda entre la calle Mejía Lequerica y la plaza Prat de la Riba.

La obra serviría para recubrir los 400 metros que permanecen abiertos de la Ronda del Medio entre los barrios de Las Cortes y Pedralbes, una reclamación de largo recorrido de los vecinos de la zona. Según el grupo municipal de Trias por Barcelona, promotor de la votación al plenario de distrito, el tramo sin cubrir de la vía barcelonesa supone una «importante barrera física al distrito». Más allá de la separación entre las partes, los partidarios del recubrimiento apuntan a los elevados niveles de contaminación acústica y ambiental que sufren a raíz del paso de vehículos por una avenida que llega a concentrar hasta once carriles de tráfico. Según el consejero portavoz Ivan Condés, los niveles de dióxido de nitrógeno alrededor del tramo en cuestión Ronda del Medio «superan los 40 microgramos por metro cúbico, que es el valor que la UE considera que los vecinos sufren graves consecuencias para su salud física y mental». En cuanto al ruido, este supera «los 70 e incluso los 75 decibelios» en momentos de especial afluencia de vehículos, hecho que, unido al resto de agravios indicados, «demuestra la urgencia de la actuación necesaria mediante la cubrición».

Otras prioridades

Desde el partido de los socialistas justifican su abstención por motivos presupuestarios y de acuerdos políticos. El recubrimiento del tramo abierto, según declaró la portavoz del PSC Irene Morales, «es un proyecto de ciudad, complejo y de gran dimensión». Si bien es cierto que los socialistas reconocen que a la Ronda del Mig «le hace falta una reforma», hay otras prioridades sobre la mesa. Ya en la primera presentación de la propuesta, también por parte de Trias per Barcelona, a la comisión de urbanismo durante el mes de enero, la primera teniente de alcaldía Laia Bonet respondió que la primera intervención de esta magnitud prevista por Collboni es el recubrimiento de la Ronda de Arriba al Guinardó, que empezará a ejecutarse este mismo verano.

Més notícies
Notícia: Les Corts reclama un estudio para cubrir la ronda del Mig con la abstención del PSC
Comparteix
Los vecinos del distrito denuncian el impacto sonoro y ambiental del paso del tráfico por la vía | El gobierno municipal tiene en cartera el recubrimiento de la Ronda de Dalt en Horta
Notícia: El Mobile alternativo denuncia con una performance la «cara oscura» del sector
Comparteix
La novena edición del Mobile Social Congress (MSC) carga contra la Unión Europa y contra la idea de que existe una minería verde
Notícia: El Mobile alternativo denuncia con una performance la «cara oscura» del sector
Comparteix
La novena edición del Mobile Social Congress (MSC) carga contra la Unión Europa y contra la idea de que existe una minería verde
Notícia: El abandono crónico de un emblemático espacio olímpico de los juegos del 92
Comparteix
La plaza de los Campions, dedicada a los medallistas de oro de las Olimpiadas, está totalmente degradada, con placas en recuerdo de los juegos robadas y sin reponer

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa