La primera jornada de la huelga de buses urbanos e interurbanos ha dejado largas colas a primera hora de la mañana en varias paradas de Barcelona, especialmente en aquellas que funcionan como nodos de comunicación hacia el área metropolitana, como las de Tetuan, la Sagrera o plaza España. La lluvia ha hecho acto de presencia a partir de las 9.00 para complicar aún más un día en el que el servicio de bus funcionará a medio gas. El gran beneficiado de la jornada ha sido el metro, que ha notado un aumento del 6% en la afluencia de viajeros, según datos de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
El metro nota avui un increment d’usuaris arran de la vaga de conductors d’autobús. A estacions com Sagrera hi ha algunes aglomeracions i els passatgers van més apretats però s’absorbeix la demanda. https://t.co/rXXzCneJS2 pic.twitter.com/1UHEVEQiQy
— Joan Garcia Riera (@JGarciaRiera) October 28, 2024
Desde UGT y CCOO defienden que la huelga de conductores profesionales de transporte de viajeros es una protesta en favor de la “salud” de los trabajadores. Unos 700 manifestantes, según la UGT, se han concentrado en la plaza Ildefons Cerdà de Barcelona para exigir la jubilación anticipada a los 60 años. El todavía secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco, ha destacado que los trabajadores “no piden dinero” y ha advertido que la accidentalidad crece de manera peligrosa en las carreteras. “No son mejores salarios, que también lo pedimos, sino que es por la salud de las personas que conducen los autobuses y por la seguridad de los que viajan”, ha denunciado el secretario general de UGT de Cataluña, Camil Ros.
Servicios mínimos y más jornadas de huelga
Según dicen desde la operadora, esta mañana han salido la mitad de los buses desde las cocheras de la capital catalana, donde algunos piquetes informativos de la huelga han retrasado la salida de algunos vehículos. Los servicios mínimos decretados en horas punta —entre las 6.30 y las 9.30 y las 16.00 y las 20.00— son del 40%, mientras que el resto del día el servicio de bus será del 20% del habitual. Además de este lunes 28 de octubre, los sindicatos han anunciado tres jornadas de huelga para noviembre —los días 11, 28 y 29— y dos más para diciembre —el 5 y el 9—. Si no hubiera acuerdo después de estas huelgas, la movilización sería indefinida a partir del 23 de diciembre y coincidiendo con las fiestas de Navidad.
Afectaciones en toda Cataluña
La huelga de buses urbanos e interurbanos ha tenido afectaciones en todo el país. En Tarragona el principal problema ha sido para los usuarios que deben usar el bus para enlazar con el tren en dirección a Barcelona por las obras en el túnel de Roda de Berà (Tarragonès). El gran embrollo se ha producido en Sant Vicenç de Calders (Vendrell), donde los pasajeros bajan del bus y conectan con Rodalies. Muchos viajeros han perdido el tren y han tenido que esperar entre 20 y 30 minutos. La huelga ha obligado a suspender los servicios directos entre Sant Vicenç de Calders y Vila-seca (Tarragonès)-Cambrils (Baix Camp), y Reus (Baix Camp), pero se ha mantenido el que va directo a Salou-PortAventura (Tarragonès).