El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado que se ha cortado la C-32 a la altura de Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) en ambos sentidos de la marcha por el incendio de un vehículo en el interior de un túnel. El accidente, cuyas causas aún se desconocen, ha provocado importantes colas en la misma C-32 y también en la ronda de Dalt (B-20), donde había al menos 2,5 kilómetros de cola desde Esplugues en sentido Barcelona hacia el nudo del Llobregat. La vía se ha podido reabrir poco después de las 13.00, pero se mantienen las retenciones.
🟠 Reabierta la C-32 en Esplugues en ambos sentidos de la marcha pero se mantienen retenciones en sentido sur.
— Trànsit (@transit) April 6, 2025
@324cat accidentes con incendio B-20 túnel salida 14 sentido llobregat. Carretera cortada en ambos sentidos pic.twitter.com/QMcQoKe5LV
— AlBBert Raw™️🫧♏️🔞🇪🇺 (@albbertff) April 6, 2025
En 2024 se redujeron los accidentes mortales
En el año 2024 hubo 11 víctimas mortales en Barcelona, nueve menos que el año anterior. Los motoristas fueron el colectivo más afectado, con cinco muertes, mientras que los peatones experimentaron una caída sin precedentes y el número de víctimas pasó de nueve a una en un año. Asimismo, el grupo de conductores u ocupantes de un coche, furgoneta o camión registró la peor cifra de mortalidad de la última década.
De hecho, 2023 fue un año especialmente trágico en la capital catalana. Los nueve peatones muertos supusieron el balance más alto desde 2016, cuando murieron 16. En cambio, el número de motoristas muertos pasó de 16 en 2022 a 8 en 2023, rompiendo así una tendencia que se inició en 2020 a pesar del estallido de la pandemia. En total, 20 personas murieron en accidentes de tráfico en el año 2023, tres menos que en 2022.