El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado este martes la reforma de la confluencia de la rambla de Catalunya con Consell de Cent, ya que se trata de un punto negro vial del eje verde. Fuentes municipales explican que la actuación, que se prolongará a más tardar un mes y costará unos 40.000 euros, debe servir para «mejorar la convivencia en este cruce», donde son «reiterados los problemas de incivismo en la circulación que provocan una alta sensación de inseguridad a los peatones».
Las obras consisten en la ampliación y prolongación del paseo de la rambla de Catalunya con Consell de Cent, con el objetivo de ofrecer «una mayor movilidad, comodidad y preferencia a los peatones», priorizando los espacios para los desplazamientos a pie por encima del tráfico rodado. Según el Ayuntamiento, la remodelación supondrá pavimentar con conglomerado asfáltico el espacio entre las dos plataformas del paseo original (de rambla de Catalunya), colocar un nuevo borde y badenes y reubicar dos columnas de semáforos. Tal como se puede ver en las imágenes del artículo, ahora los vehículos a motor no pueden circular por este tramo de Consell de Cent.

Dos millones de euros en vallas para parterres
Esta reforma forma parte de una serie de mejoras en el eje verde de Consell de Cent que incrementa el gasto en el mantenimiento del verde en 315.000 euros y de la limpieza en 759.000 euros. También se harán cambios en la señalización, por ejemplo en los cruces para hacer más evidentes los giros obligatorios o para evitar que el vehículo utilice el paso de peatones en los cruces.
Por otro lado, el gobierno de Jaume Collboni ha puesto manos a la obra para reparar las «deficiencias», en palabras del alcalde, detectadas en los alcorques de los árboles del eje verde. En el plenario de marzo, Collboni dijo que la actuación supondría una inversión de 2,5 millones de euros. Ahora, el consistorio habla de un costo de unos dos millones de euros tras evaluar la situación de los parterres de más de 20 m². La actuación consistirá en rodear con una valla la plantación para evitar las pisadas de peatones y perros. Muchas de las protecciones actuales están rotas o en mal estado. Estas sustituciones por vallas más robustas se harán progresivamente entre los años 2025 y 2026 en todos aquellos parterres de más de 20 m² cuando sea necesario. Y más adelante está previsto cambiar todas las vallas -también de los parterres más pequeños- aunque no se hayan deteriorado.
Tal como ya informó el TOT Barcelona, en el eje verde Consell de Cent se reforzará la presencia de Guardia Urbana para combatir la indisciplina vial. Según el consistorio, el hecho de que haya más agentes debe contribuir a mejorar la situación de la carga y la descarga -que solo está permitida en el lado mar- y las infracciones de velocidad que se cometen. La instalación de un radar pedagógico durante 15 días ha confirmado que la velocidad media es el doble de la permitida -20 km/h en lugar de 10 km/h-. El Ayuntamiento también ha constatado, a través de un cálculo manual, que el 81% de los vehículos no están matriculados, mayoritariamente bicis, bicis eléctricas y patinetes.



