La perforación de los túneles de la línea L9 no se reanudará al menos hasta el otoño. Así lo ha confirmado este jueves la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, quien ha precisado que esta es una fecha orientativa, ya que inicialmente se previó que la tuneladora que avanza desde Mandri estaría alrededor de un año fuera de servicio por estas tareas de mantenimiento. En concreto, se está sustituyendo el cambio de la rueda de corte por el desgaste de los trabajos que se llevaron a cabo hasta el año pasado.
Según ha informado este mediodía el Gobierno y recoge la ACN, los responsables de la obra esperan que la nueva pieza de la tuneladora llegue alrededor del verano. Una vez aquí, será necesario montarla y realizar una serie de pruebas antes de poder reanudar los trabajos con normalidad y terminar de perforar el tramo pendiente de 1,6 kilómetros entre Mandri y Lesseps. En esta parte del recorrido, también se prevé encontrar granito, así como pizarras, areniscas y conglomerados.
A la espera de poder reanudar las excavaciones de la tuneladora en Mandri, la Generalitat mantiene la previsión de que el tramo entre la Sagrera-TAV, la Sagrera, Plaça de Maragall y Guinardó Hospital de Sant Pau entre en funcionamiento a finales de 2027. De hecho, las obras en la estación de Plaça de Maragall ya han casi completado la parte civil y ahora continuarán con los trabajos de arquitectura y de instalaciones. También está bastante avanzada la construcción de la losa intermedia presente en muchas de las estaciones de la línea 9 y 10, una pieza construida con cemento armado que separa los trenes en función de si viajan en un sentido o en otro de la línea, así como la conexión entre el pozo, de unos 60 metros de profundidad, y las futuras vías y andenes.

Demanda total de 27 millones de usuarios
Es importante recordar que la Generalitat prevé que la demanda total de la L9 y L10 pasará de 27 millones de viajeros al año hasta los 113 millones, de manera que se llegará a multiplicar por cuatro. En estos momentos, ya hay en servicio 34,4 kilómetros de túnel (78%), hay 7,8 más construidos (18%) y los 1,6 kilómetros pendientes (4%) entre Mandri y Lesseps. En cuanto a las estaciones, 35 ya funcionan, mientras que quedan pendientes 15.