Del 3 de marzo al 6 de marzo de 2025 Barcelona ha acogido el Mobile World Congress (MWC); una nueva edición en la que se han superado los 100.000 asistentes (109.000 visitantes, cifra que recupera los datos prepandemia). Uno de los servicios de la ciudad de Barcelona que más ha notado el impacto del Mobile ha sido el transporte público y TMB ha informado que durante los días del evento tecnológico se han hecho un total de 214.835 validaciones con la T-mobilitat específica del congreso que distribuía GSMA, la organizadora del evento. En total, GSMA ha distribuido un total de 34.198 T-Mobilitats del MWC según los datos que ha facilitado la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM).
📱¡Vuelve el #MWC25!
— Autoridad del Transporte Metropolitano (@ATMbcn) March 3, 2025
Como cada año, los congresistas dispondrán de una tarjeta de transporte T-mobilitat para viajar de manera sostenible por toda la corona metropolitana.
✅Los operadores del transporte público refuerzan su servicio para garantizar la movilidad de las personas usuarias pic.twitter.com/MkKCAVQ2gE
La ATM calcula que cada persona ha realizado 6,3 viajes, concentrados sobre todo en el metro 64% del total y en los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya 24,2%. Dos métodos de transporte que destacan por su accesibilidad al recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.
Las estaciones con más validaciones durante el Mobile World Congress
Precisamente las estaciones que más validaciones han recibido son las del recinto donde se ha celebrado el MWC, Europa / Fira (26.676 validaciones), y la que sirve de enlace con Barcelona y otras líneas de bus y metro como es la estación de España (41.657). Otras estaciones también han recibido una gran cantidad de visitantes. Concretamente, las estaciones son Fira (20.430), Catalunya (10.312) y Diagonal (5.113).
