Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La ola de calor se extiende a las estaciones de Rodalies

Cataluña ha dejado atrás la ola de calor de este mes de agosto, una de las más largas e intensas que se recuerdan. Según el último balance del Meteocat, la ola de altas temperaturas ha durado once días, desde el ocho de agosto hasta el dieciocho. Ahora bien, aunque la ola ya ha llegado a su fin, el calor todavía se deja notar en algunos puntos del país, aunque de una manera más moderada. En las estaciones de tren de Barcelona, sin embargo, parece que la ola de calor aún continúa: «Aquí hace un calor inhumano, no hay ningún tipo de ventilación. No podemos estar aquí», se lamenta Esther en conversación con el Tot Barcelona, mientras espera en el andén de la estación de Sants para ir a trabajar. Tres días a la semana toma el tren para desplazarse hasta Granollers, donde tiene su trabajo. «Hacía tiempo que no veía este calor. Estos días de ola ha sido mucho peor, pero ya hace meses que lo notamos», añade.

Se trata de una opinión compartida entre los usuarios habituales que esperan en el andén de la estación de Sants. «Necesitamos que nos pongan aire acondicionado también en los andenes», exclama María Teresa, que espera un tren en la línea R11 de Rodalies acompañada de su hija para ir a pasar unos días en familia a Riudellots. Tal como relata en conversación con este diario, hace un par de semanas sufrió un susto debido al calor: «Yo estaba esperando el tren, como de costumbre, y de repente empecé a notar que me fallaban las piernas. Me senté en una de las sillas y creo que me desmayé», recuerda. «Me ayudaron algunos pasajeros que también esperaban allí al lado y los trabajadores. Recuerdo que una chica me trajo agua», agradece María Teresa, que lamenta las condiciones en que los pasajeros tienen que esperar el tren. «No podemos seguir de esta manera», exclama su hija.

Varias personas esperan con maletas en la estación de Sants en plena ola de calor / David Zorrakino (Europa Press)

Calor y retrasos, un cóctel «infernal»

Los diversos usuarios consultados coinciden en que las altas temperaturas son aún más molestas cuando los trenes van con retraso, una situación «muy recurrente»: «Cuando tienes que esperar más de media hora a que llegue tu tren con este calor es como estar en el infierno», ironiza Arnau, que se dirige a Girona. Lo acompañan su grupo de amigos, algunos de los cuales también suelen tomar el tren habitualmente. «Yo normalmente salgo desde la estación del Clot y allí el calor también es muy fuerte», explica Eric, que también se queja de que las altas temperaturas son más «insoportables» cuando los trenes de Rodalies circulan con retraso. «Si el servicio fuera como el de los ferrocarriles, que siempre son puntuales [o, al menos, casi siempre], el calor no nos molestaría tanto», añaden.

En esta línea, los pasajeros habituales también añaden que las altas temperaturas son más soportables en las estaciones de Rodalies fuera de la capital catalana: «Si, por ejemplo, hace mucho calor en Girona y tienes que esperar para tomar el tren, pues ya asumes que hará más calor, porque estás al aire libre. Pero aquí en Barcelona, que están bajo tierra, ya podrían poner climatización», argumenta Eric, que también le gustaría que se incorporara aire acondicionado en las estaciones de metro. «Allí también hace mucho calor», ríen. Un contraste que muestra las dos caras de la gestión climática de la estación. Por un lado, desde la entrada hasta los controles de seguridad, todo el recinto está cubierto por aire acondicionado, lo que convierte el vestíbulo de la estación en un buen espacio para refugiarse de la ola de calor. Ahora bien, una vez se toman las escaleras mecánicas para bajar a los andenes, situados bajo tierra, la climatización desaparece: «Es un cambio muy drástico», lamenta Esther.

Adif asegura que el sistema de ventilación funciona correctamente

Fuentes de Adif consultadas por el Tot Barcelona aseguran que los sistemas de ventilación de los andenes, especialmente los de Rodalies, funcionan «correctamente»: «Hay aglomeraciones de gente, y las personas desprenden calor. Ocurre en todos los andenes, también en el metro, o en los Ferrocarriles de la Generalitat», aseguran desde la compañía que opera la estación de Sants, y recuerdan que se trata de una problemática que se repite cada verano, especialmente cuando hay olas de calor. La diferencia para los usuarios, sin embargo, es que en otros servicios son puntuales, con esperas más cortas, mientras que en Rodalies los retrasos son habituales. Sea como sea, los usuarios reclaman a los responsables de las infraestructuras ferroviarias que tomen medidas para combatir las altas temperaturas.

Retrasos AVE. Pasajeros del AVE en la estación de Sants de Barcelona. / Marta Cardenal
Varios pasajeros caminando por la entrada de la estación de Rodalies / Marta Cardenal

Los usuarios, al límite

Las altas temperaturas vividas en los últimos días de ola de calor han puesto a los usuarios aún más al límite. En las redes sociales, algunos pasajeros han expresado su malestar por el mal funcionamiento del servicio ferroviario catalán, especialmente el que se vivió el pasado fin de semana, con varios retrasos en las principales líneas de Rodalies del país. Tal como se puede ver en varias publicaciones publicadas en ‘X’, los usuarios lamentan que en los últimos días se han producido demoras en el servicio, pero en ningún momento se ha dado información al respecto: «A ver si ponéis horarios correctos en la web, que no es normal que ponga que un tren pasa en 5’ y cuando llegues a la estación falten 20. Da vergüenza, con este calor y haciendo esperar a la gente en el andén por no actualizar la web, nefasta el servicio como siempre», exclama un usuario. Un sentimiento compartido, hasta el punto de que algunas personas califican a Renfe como la «peor empresa pública de Cataluña».

El malestar de los usuarios continúa agravándose, ya que denuncian que el servicio ferroviario aún no funciona como debería, a pesar de que el gobierno de Salvador Illa, a través de la consejería que encabeza Sílvia Paneque, se comprometió el pasado mes de marzo a buscar soluciones urgentes -también a largo plazo- para resolver el desbarajuste sistemático de la red de trenes de Cataluña. De momento, sin embargo, los usuarios consideran que no se han hecho avances: «Creo que estamos exactamente igual. Incluso peor», lamenta Eric.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa