La fiesta de inauguración del tranvía, prevista para el sábado 9 de noviembre, se pospone en solidaridad con las víctimas de la DANA en Valencia, han confirmado fuentes municipales. Sin embargo, sí se mantiene la entrada en servicio del tranvía, entre Glòries y Verdaguer, para el mismo sábado, tal como estaba previsto. La fiesta se celebrará más adelante, en una fecha aún por confirmar.

En la puesta en servicio del nuevo tramo del tranvía estarán presentes el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, y la primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento, Laia Bonet.

Unos 2.000 coches menos por la Diagonal

Con el nuevo recorrido, el tranvía recorrerá unos dos kilómetros por el centro de la ciudad en unos siete minutos, con un total de tres nuevas paradas. Se espera que el número de validaciones diarias se incremente en 24.000 y que el nuevo transporte retire unos 2.000 coches de la Diagonal, según los datos facilitados por el Ayuntamiento.

Un tranvía en pruebas, en el nuevo tramo entre Glòries y Verdaguer / Ajuntament de Barcelona

Después de que el TramBaix y el TramBesòs entraran en funcionamiento hace más de 20 años, en 2004, y con el nuevo tramo, solo quedará por completar la conexión del tranvía por la Diagonal la parte que ha generado más debate político, entre Verdaguer y la plaza de Francesc Macià.

A principios de año, el alcalde planteaba dejar la unión para el próximo mandato, y a finales de julio pasado, con el proyecto ejecutivo ya terminado, condicionaba el inicio de obras el próximo verano a la aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento y de la Generalitat para 2025. A la espera de que el Gobierno de Illa concrete si las cuentas de la Generalitat incorporarán una partida para el tranvía, el Ayuntamiento estima que el tramo entre Verdaguer y Francesc Macià tendrá un coste de más de 200 millones de euros, con las obras del colector que se deben ejecutar en la Diagonal incluidas.

40 meses de obras

Si se cumple el calendario previsto por el consistorio, las obras se prolongarán durante unos 40 meses y podrían estar terminadas a finales de 2028. Se actuará en toda la Diagonal, desde el paseo de Sant Joan hasta la avenida de Sarrià, unos 2,8 kilómetros de longitud y cerca de 115.000 metros cuadrados. La construcción supondrá una transformación total de una de las arterias principales de la ciudad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa