Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La estación fantasma de metro que tiene una segunda vida sin trenes

Barcelona tiene una docena de estaciones fantasma de la red de Metro y de FGC de Barcelona. Entre ellas, la estación de Gaudí, cerca de la Sagrada Família, que nunca llegó a funcionar ni lo hará. Pero tiene la suerte de ser la mejor conservada y acoger también la sede de la asociación de trabajadores jubilados de TMB y también de la ONG Conductores Solidarios de Catalunya. En más de una ocasión, se ha cedido el emplazamiento para rodar anuncios televisivos, y también se han realizado algunos viajes nocturnos para mostrar la estación, que tiene andenes, carteles, escaleras, túneles de acceso y entradas totalmente terminadas. Construida en 1968 en recuerdo de su arquitecto, Antoni Gaudí, está situada entre Sagrada Família y Sant Pau-Dos de Maig (L5), en las calles de Mallorca y Lepant.

La estación se construyó como una continuación de la entonces L2, que unía la Sagrera y Horta, pero el rápido avance de las obras de la L5 desde Collblanc hizo que las autoridades cambiaran el trazado y decidieran unir las dos líneas. Inicialmente, el objetivo de la Línea 2 del metro era que esta fuera una línea vertical mar-montaña, uniendo el Paral·lel y Horta pasando por la Sagrera. Además, la L5 se pensó como un metro que cruzara casi perpendicularmente la L2, uniendo l’Hospitalet y Badalona.

Así, la parada de Gaudí fue la damnificada, por su proximidad a la estación de Sagrada Família, a unos 200 metros, cuando la media de distancia entre estaciones es de 600 metros. Por esta razón nunca fue inaugurada, pero su buen estado de conservación -los aficionados a los trenes la han podido visitar, se pone decoración navideña y hay locales en uso- hacen que el gran arquitecto modernista catalán tenga bajo tierra otro pequeño homenaje cerca de la Sagrada Família. De hecho, se celebran diversos actos, y además de rodarse anuncios, acoge el espacio Gaudí, una sala polivalente que se puede alquilar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa