Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La estación de Francia estrenará cubierta en verano tras dos años de parálisis

Los operarios llevan unos meses cruzando nuevamente por encima de la marquesina de la estación de Francia. La escena vertiginosa es la señal más inequívoca de la reanudación de las obras para sustituir la cubierta dañada de las emblemáticas instalaciones ferroviarias barcelonesas. Los trabajos estuvieron parados desde noviembre de 2022, cuando unos problemas técnicos obligaron a detener las máquinas, dejando en el aire una largamente esperada reforma que volvía a encallar por enésima vez. Las dificultades para encontrar una solución dentro del proyecto de remodelación ya aprobado forzaron a Adif y a la constructora Vilor Infraestructuras a modificar este planeamiento, haciendo saltar por los aires así la previsión de dieciséis meses de actuación, que deberían haber culminado con el nuevo techo terminado en el otoño de 2023.

Dos años después, la sustitución de la cubierta comienza por fin a ser una realidad. Según ha podido saber TOT Barcelona, las obras avanzan -ahora sí- a buen ritmo y la previsión es que puedan estar terminadas de cara al verano de este mismo 2025. Al retraso acumulado, se suma también un sobrecoste de más de medio millón de euros por esta modificación del proyecto constructivo. En concreto, fuentes de Adif consultadas por este medio confirman que el presupuesto para los trabajos ha pasado de los cerca de 3,9 millones de euros previstos inicialmente hasta los 4,6 millones. Es decir, unos 600.000 euros más de lo que marcaba el contrato adjudicado a la constructora en enero de 2022.

infraestructuras ferroviarias, obras,
Obras de reforma de la cubierta en la estación de Francia. 10.02.2025, Barcelona foto: Jordi Play

En cuanto a la reanudación de la reforma, las mismas voces apuntan que se fue haciendo por fases a lo largo de 2024 hasta poder tener toda la maquinaria a pleno rendimiento. Si no hay nuevos contratiempos, pues, los operarios tienen aún casi medio año de trabajo por delante antes de poder finalizar la sustitución de las placas de policarbonato translúcido que aún ahora conforman la marquesina de la estación. Estas se cambiarán por otras que introducen piezas de acero inoxidable y que van acompañadas de todo un sistema de elementos de protección que deben facilitar a partir de ahora el mantenimiento de la infraestructura y al mismo tiempo garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los propios usuarios.

infraestructuras ferroviarias
Obras de reforma de la cubierta en la estación de Francia. 10.02.2025, Barcelona foto: Jordi Play

En paralelo, está previsto que pronto comience también la rehabilitación de la fachada principal de las instalaciones, que da a la avenida del Marqués de la Argentera y es la cara más visible de todo el recinto casi centenario. Según fuentes cercanas al caso, la restauración ya ha sido adjudicada, después de que la licitación saliera a concurso el pasado mes de diciembre por un valor de más de 2,4 millones de euros (sin IVA) y hubiera un primer desistimiento, lo que retrasó todo el proceso administrativo.

Una gran reforma y dos décadas de remiendos

Cualquier persona que acceda a los andenes de la estación de Francia se encontrará con una maqueta a escala del recinto. La reproducción se instaló durante la gran reforma que sufrieron las instalaciones con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, la primera de esta magnitud que tenía lugar desde su inauguración para la Exposición Universal de 1929. Esta remodelación de la marquesina -proyectada hace casi un siglo por el ingeniero Andreu Montaner y fabricada en los antiguos talleres de la Maquinista Terrestre y Marítima– pretendía poner solución a ciertos problemas que se arrastraban desde hacía décadas y que estaban contribuyendo a la degradación de la infraestructura.

Estación de Francia. 10.02.2025, Barcelona foto: Jordi Play

A pesar de la dimensión de los trabajos realizados durante el curso olímpico, no deberían pasar ni 20 años para que volvieran a detectarse deficiencias en la estructura. Fue en 2008, cuando varios episodios de fuertes vientos hicieron estragos en la cubierta, arrancando una parte y provocando filtraciones de agua que llegaban hasta los andenes. Un informe posterior de Adif constató este «deterioro y corrosión» de la marquesina y propició una «intervención de urgencia» para “minimizar” el riesgo para los viajeros. No obstante, el mal estado del techo requería una intervención estructural. Se redactó un proyecto constructivo en el año 2011 para rehabilitar la cubierta, pero este terminó quedando en un cajón. Los intentos de reactivarlo cinco años después resultaron también infructuosos y ni siquiera se llegaron a licitar los trabajos.

Dos años después, una nueva actuación de urgencia llevó a la compañía ferroviaria a encargar la redacción de un proyecto actualizado para reformar la cubierta dañada. Las obras se adjudicaron, pero problemas con la empresa ganadora de la licitación acabaron dejando las tareas a medias. Cerca de un año y medio más tarde, en junio de 2021, volvió a salir a concurso la remodelación, adjudicándose finalmente a principios de 2022 a Vilor Infraestructuras. Cuando por fin parecía que los trabajos tomaban el impulso definitivo, los ya mencionados problemas técnicos obligaron a detener la actuación durante casi dos años y hasta que se han podido reanudar esta última vez con un presupuesto actualizado.

infraestructuras ferroviarias, obras, mantenimiento,
Obras de reforma de la cubierta en la estación de Francia. 10.02.2025, Barcelona foto: Jordi Play

El impulso definitivo para volver a primera línea

Sobre el terreno, la actividad de los operarios es patente. Los usuarios los pueden ver subidos en lo alto de la marquesina, que tiene una superficie total de 4.400 metros cuadrados y una anchura de 95 metros y bajo la cual se extienden doce vías y siete andenes. Para salvar el desnivel y acceder a la cubierta, los trabajadores utilizan un entramado de andamios colocado en una de las caras laterales del edificio, la que da al paseo de la Circunvalación. Es en este extremo del recinto donde también se encuentra el centro operativo de las obras, que consiste en una serie de módulos prefabricados. Poco antes de las tres de la tarde, los operarios cruzan el techo de las instalaciones y en fila descienden por estos andamios hasta el nivel de los andenes.

Justo en este preciso momento, un tren de Rodalies de la línea R2 Sur entra tocando el claxon en la estación. Mientras se prolongue esta fase final de los trabajos, los convoyes continuarán utilizando con normalidad la infraestructura, que en los últimos años ha funcionado principalmente como cochera o punto de estacionamiento de trenes, más allá de ser una de las paradas menos frecuentadas en el recorrido de las líneas R13, R14, R15 y R16. La situación, sin embargo, podría cambiar si finalmente se lleva a cabo el proyecto discutido de la nueva línea de Rodalies que debería conectar Barcelona y Castelldefels con un túnel por debajo de la avenida Diagonal. Este recorrido podría tener en la estación de Francia una de sus paradas, lo que pondría estas instalaciones de nuevo en la primera línea del mapa ferroviario catalán.

infraestructuras ferroviarias, trenes, rodalies Catalunya
Obras de reforma de la cubierta en la estación de Francia. 10.02.2025, Barcelona foto: Jordi Play

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa