Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Diagonal se convierte en el eje ciclista principal de Barcelona

En el último año, el uso de los carriles de bicicleta de la capital catalana ha incrementado un 17%. Así lo muestran los datos de aforamientos en 318 puntos de conteo realizados durante los meses de junio de 2025 y de 2024, facilitados por el Ayuntamiento de Barcelona este lunes. De estos datos se desprende que la avenida Diagonal ya se ha convertido en el principal eje ciclista de la capital catalana, especialmente en el tramo entre las plazas de Francesc Macià y de las Glòries. Para calcular el uso de los carriles bici, desde el consistorio utilizan «espiras electromagnéticas situadas bajo el pavimento» que permiten calcular cuántas veces pasa un vehículo por este carril. Gracias a estos datos, pues, han podido determinar que la Diagonal es la vía más frecuentada.

En detalle, según apuntan desde el consistorio, ocho de los diez puntos con más pasos de bicicletas o VMP están situados entre Francesc Macià y las Glòries, en la Diagonal; especialmente en el punto en que la vía confluye con el paseo de Gràcia. «El primer y el tercer punto con más desplazamientos contabilizados son el sentido Besòs y el sentido Llobregat a esta altura de la Diagonal, con más de 6.000 y 5.000 pasos diarios respectivamente», detallan desde el Ayuntamiento. El aumento del uso de los carriles bici ha sido muy celebrado por el equipo de gobierno barcelonés: «Hoy, más de 8 de cada 10 desplazamientos que se hacen en la ciudad ya son en algún modo sostenible, es decir en transporte público, a pie o en bicicleta, pero hay que seguir creciendo para tener una ciudad más amable», ha exclamado la teniente de alcaldía del área de Urbanismo, Movilidad, Acción Climática, Plan de Barrios y Servicios Urbanos, Laia Bonet.

Una usuària del Bicing pedalejant per Gràcia / Jordi Play
Una usuaria del Bicing pedaleando por Gràcia | Jordi Play

Los próximos objetivos del Ayuntamiento

Teniendo en cuenta el incremento de personas que utilizan los carriles bici para desplazarse, el Ayuntamiento sigue implementando medidas para mejorar el tejido de la capital catalana, que ya cuenta con cerca de 270 kilómetros de carriles bici. Ahora, el objetivo es crear nuevos para continuar conectando la ciudad, así como mejorar la seguridad y eficiencia de esta infraestructura, especialmente para bajar los carriles bici de la acera a la calzada: «La previsión para los próximos años es intervenir en más de 20 kilómetros de infraestructura, que se sumarán a los 22 kilómetros ejecutados hasta ahora en este mandato», concluyen desde el Ayuntamiento.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa