La conexión del tranvía por la Diagonal, entre Verdaguer y la plaza de Francesc Macià, se votará en la comisión de Urbanismo del 21 de octubre, ha explicado la primera teniente de alcaldía de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet. Antes del verano, el alcalde, Jaume Collboni, detalló que se haría un único proyecto para unir el tranvía. Las obras costarán unos 195 millones de euros y la unión no será una realidad antes de 2031.
Según Bonet, ese día se someterán a votación dos expedientes. Por un lado, la reurbanización de la Diagonal, y por otro, la construcción del colector, unas obras previas imprescindibles antes de las de la urbanización de la arteria y la construcción de la red tranviaria, tal como ya se hizo en el tramo entre Glòries y Verdaguer.
Probable acuerdo de Collboni con los Comuns y ERC
El gobierno de Collboni espera contar con el apoyo de Barcelona en Comú y ERC, los dos únicos partidos del plenario municipal partidarios de la conexión, ya que Junts per Barcelona, PP y Vox se oponen. La unión entre Glòries y Verdaguer, con Ada Colau de alcaldesa, ya salió adelante por el acuerdo entre Comuns, socialistas y republicanos. Más allá de cerrar un pacto para sacar adelante la conexión, Ayuntamiento y Generalitat, las dos administraciones implicadas, deberán dar luz verde al presupuesto para ejecutar las obras.

Tal como adelantó el TOT Barcelona el 28 de mayo, la inversión para construir el nuevo colector será de unos 62 millones de euros, mientras que la reurbanización de la Diagonal costará unos 53 millones, unos 115 millones que pagará el consistorio. La red tranviaria, que deberá financiar la Generalitat, ascenderá hasta los 80 millones de euros.
La ATM debe aprobar la estructura tranviaria
Precisamente, este miércoles está previsto que la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), un consorcio interadministrativo que preside la Generalitat y del cual también forman parte el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, entre otras administraciones, aprobará la estructura tranviaria.
De momento, no hay un calendario previsto para el inicio de las obras. De hecho, deberían haber comenzado el verano de 2025. En total, serán unos 40 meses de trabajos. Y no se espera que la conexión esté culminada antes de seis años.