La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha dado luz verde este miércoles a la red tranviaria que debe permitir conectar Verdaguer con la plaza de Francesc Macià. La ATM es un consorcio interadministrativo presidido por la Generalitat y del cual forman parte también el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona. Este ente financiará las obras con unos 80 millones de euros que incluirán la construcción de los convoyes y las vías.
La aprobación por parte de la ATM es un paso muy importante para unir el tranvía por la Diagonal. Y el 21 de octubre está previsto que la comisión de Urbanismo del consistorio barcelonés apruebe dos expedientes más. Por un lado, la reurbanización de la Diagonal, y por otro, la construcción del colector, unas obras previas imprescindibles a las de la urbanización de la arteria y la construcción de la red tranviaria, tal como ya se hizo en el tramo entre Glòries y Verdaguer. La inversión total del proyecto será de unos 195 millones de euros, de los cuales 115 los pagará el Ayuntamiento. El coste para construir el colector será de unos 62 millones de euros, mientras que la reurbanización de la Diagonal supondrá unos 53 millones.
🚋 ¡Nuevo paso en la conexión de los tranvías por la Diagonal!
— Autoritat del Transport Metropolità (@ATMbcn) 17 de septiembre de 2025
El Consejo de Administración de la ATM ha aprobado inicialmente el proyecto constructivo de la 2ª fase.
Uno de los primeros pilares de las futuras obras de conexión entre Verdaguer y Francesc Macià.
Más info👉🏽https://t.co/aa8BC2Ofnm pic.twitter.com/7pGUSMdVRJ
Las obras durarán unos 40 meses
Tal como ocurrió con la unión entre Glòries y Verdaguer, todo apunta a que el gobierno de Jaume Collboni necesitará el apoyo de Barcelona en Comú y ERC, los dos únicos partidos partidarios de la conexión. Por el momento, se sabe que las obras se prolongarán durante unos 40 meses, pero aún no hay calendario de inicio porque será necesario previamente aprobar los presupuestos para llevarlas a cabo. En cualquier caso, las previsiones apuntan a que la construcción no estará acabada antes de 2031.
La conexión entre Verdaguer y Francesc Macià implicará la construcción de unos tres kilómetros de red tranviaria con tres nuevas estaciones, Diagonal | Cinc d’Oros, Balmes y Casanova. Por otro lado, en la plaza de Francesc Macià, se adecuará como una estación de paso más, con andenes laterales en lugar de uno único central, y se convertirá en un intercambiador con líneas de bus y la futura L8 de los Ferrocarrils de la Generalitat.

Un único proyecto a votación
Con el proyecto ejecutivo terminado, en mayo Collboni anunció que su gobierno llevaría a aprobación la conexión después de las vacaciones de verano en un único proyecto. Por el momento, las negociaciones del PSC con Barcelona en Comú y ERC están en pañales.