La ampliación del tranvía por la Diagonal ha incrementado el número de viajeros del Trambesòs. Este lunes se cumple un año del estreno del tramo de casi dos kilómetros entre Glòries y Verdaguer y los datos de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) adelantados por 3Catinfo muestran el éxito de la ampliación. Entre los meses de enero y septiembre de este año, las tres líneas del Trambesòs (T4, T5 y T6) han ganado un 35% de pasajeros respecto al año 2024.
En concreto, las estadísticas de la ATM muestran que desde la puesta en marcha de la ampliación del tranvía por la Diagonal no ha habido ningún mes con menos de un millón de viajeros, una cifra récord que demuestra el gran potencial de la conexión. Así, en algunos meses se han registrado incrementos de las validaciones por encima del 40% en comparación con el año pasado. Y de hecho, el peor mes de 2025 –agosto, con 1,042 millones de viajeros– tiene mejores registros que el mes de octubre de 2024, justo antes de la inauguración de la ampliación, que había marcado el récord del año pasado con 1,013 millones de pasajeros.

¿Cómo afecta la ampliación del tranvía a metro y bus?
Según las previsiones de la ATM, la ampliación por la Diagonal debía llevar al tranvía 24,000 viajeros diarios más durante los días laborables en relación a la demanda de 2023 y las estadísticas registradas durante el primer año apuntan que era un cálculo bastante preciso, ya que están cerca de alcanzarlas. Buena parte de este aumento de la demanda debía provenir de la L5 de metro para ayudar a descongestionarla. De momento, la estación de metro de Verdaguer (L4 y L5) ha notado un efecto positivo, sobre todo en el acceso de la L5 (+12,3%), al igual que la de Glòries (L1), con un 9,6% más de validaciones. En cambio, la parada de Monumental (L2) registra un descenso del 8,7%, al igual que las estaciones de Selva de Mar (-8,1%) y Maresme Fòrum (-11,4%), ambas de la L4 y situadas en uno de los extremos del Trambesòs.
En el caso del bus, la ATM celebra que hay un aumento de intercambios entre el tranvía y la red de autobuses. Las líneas 6, 33 y 34, con parada al lado de una estación del tranvía, han aumentado las validaciones entre el 6,2% y el 8,8%. En cuanto a la línea 7, que tiene buena parte de su trazado por la Diagonal, también ha ganado viajeros (+3,8%) a pesar de la nueva competencia. Por el contrario, la línea X1, el bus exprés que conecta Glòries y Francesc Macià, ha perdido un 8,3% de validaciones.

