Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Junts propone un plan de choque para el Bicing con tarifas para turistas y estaciones móviles

Junts per Barcelona llevará a la próxima comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda un plan integral para revolucionar el Bicing con un decálogo de propuestas que incluyen un Plan Director 2025-2030, un programa específico para jóvenes, estaciones móviles y temporales para los grandes eventos, tarifas diferenciadas para residentes y turistas o una nueva aplicación. “El Bicing debe ser un servicio público de calidad, eficiente, seguro y accesible para todos, pero hoy sufre carencias importantes que hay que resolver con valentía y visión de futuro”, explica la concejala Francina Vila, que será la encargada de defender la propuesta en la comisión.

Con más de 166.000 abonados, 8.000 bicicletas y 557 estaciones repartidas por la ciudad, el Bicing es una “infraestructura esencial de la movilidad sostenible” en la ciudad que “sufre problemas estructurales graves”, defiende Junts. El servicio de alquiler de bicicletas recibe un 6,95 de valoración de sus propios usuarios, según los registros de la última Encuesta de Servicios Municipales, pero un estudio del mismo Bicing de abril de este año también apunta un empeoramiento del servicio, desequilibrios territoriales y horarios, problemas de disponibilidad y anclaje o déficit de seguridad en algunas ubicaciones. Desde el Bicicleta Club de Catalunya (BACC) señalaban, la semana pasada en Tot Barcelona, que se necesitan “más bicicletas” y “mejorar la red ciclista” de los barrios de montaña, principalmente.

Por este motivo, el grupo municipal de Junts propondrá un plan de choque de 10 puntos para “garantizar la convivencia y la disciplina de bicicletas y patinetes con los peatones y los otros modos de transporte”. “No podemos pedir a la ciudadanía que deje el coche si no ofrecemos alternativas reales, cómodas, seguras y eficientes. El Bicing debe ser esta alternativa, pero hoy no lo es plenamente. Por eso presentamos este plan integral con medidas concretas, calendarios y presupuestos”, ha declarado Vila.

Operario rellenando una estación de Bicing en el Passeig de Gràcia / Foto: Jordi Play
Un operario rellenando una estación de Bicing en el Passeig de Gràcia / Jordi Play

Las principales propuestas de Junts para revolucionar el Bicing

En esta línea, el Plan Director 2025-30 que propone Junts incluiría un “diagnóstico por barrios” y un calendario con “objetivos medibles”. La segunda gran medida incluye un carné específico para los jóvenes de 18 a 30 años empadronados en la ciudad y convenios con los centros educativos. Vila recuerda que los jóvenes son los principales usuarios del Bicing, pero que el servicio actual “no se adapta lo suficiente a sus necesidades de flexibilidad, seguridad e incentivos”. El plan también propone dos «tarifas diferenciadas» para los residentes en Barcelona o Cataluña y los turistas como 20 euros para dos días o 50 semanales, especifica la formación independentista.

Junts también pide mejorar el algoritmo de predicción y alternativas del servicio. El Bicing ha incorporado este año una predicción de cómo estarán las estaciones en los próximos 15 y 30 minutos, teniendo en cuenta las bicicletas que hay y las que circulan cerca, aunque esta herramienta no es muy seguida por los usuarios. Junts también propone “estaciones móviles” para los grandes eventos. Es un clásico, en este sentido, que las estaciones cercanas a los espacios masivos, como conciertos o partidos de fútbol, se colapsen pronto.

El plan de choque también incluye una medida demandada por los usuarios de la bicicleta en Barcelona: desarrollar una aplicación “integrada con TMB, FGC, AMB y otras plataformas digitales”. El BACC, por ejemplo, hace tiempo que pide que se trate el Bicing “como un transporte público más” y reclaman que el servicio pase a ser gestionado directamente por TMB o una operadora pública similar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa