El matemático e ingeniero barcelonés Martí Rubió ha creado el juego definitivo sobre el metro para poner a prueba los conocimientos de cualquier usuario del transporte público con ganas de exprimir su cerebro. Se trata de un juego tan sencillo como difícil. Es un mapa en blanco de las 12 líneas de metro que actualmente dan servicio a Barcelona y sy área metropolitana y una caja de texto donde introducir los nombres de las paradas.
Si el nombre introducido existe, se marca la correspondiente parada con un rombo rojo. Si, por el contrario, no es correcto, te avisa que el nombre no se ha encontrado. El juego es un reto memorístico importante porque en ningún momento sabes el nombre de las estaciones que ya has encontrado ni tienes una bolsa de nombres con la que jugar. Recuerda un poco al capítulo de

Estadísticas curiosas sobre el metro de Barcelona
La red de metro de Barcelona tiene 12 líneas —algunas gestionadas por TMB y otras por FGC— que discurren por 170 kilómetros y conjuntamente tienen 193 estaciones. Además de Barcelona, el metro llega a Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, Badalona, Sant Boi de Llobregat, Montcada i Reixac y el Prat de Llobregat.
Las líneas más largas son la L9/L10, que hacen 47,8 kilómetros de largo —cuando esté completa—, mientras que la más corta es la L12, con solo 0,6 kilómetros. El 9 también es la línea con más estaciones (39), seguida de la L9 (33) y la L1 (30). El L3 es la más antigua al inaugurarse el 1924, mientras el L10 Sur es la más nueva.
Si te apetece jugar al juego del metro, haz clic aquí.