Los trenes de Rodalies entre Sants y la plaza de Cataluña (Barcelona) circulan por vía única y fuera de horario este viernes por la mañana debido a una incidencia que afecta la infraestructura, según han informado fuentes de Adif a Europa Press. Así, han detallado que para garantizar la movilidad de las líneas afectadas y no incrementar los retrasos exponencialmente, se reduce la oferta en el túnel de la plaza de Cataluña.
De esta manera, la R1, R4 y R3 tienen 2 trenes por hora y sentido, mientras que en la R1 se añaden servicios complementarios que iniciarán o finalizarán en la estación de Francia (Barcelona). La avería provocará un incremento en el tiempo de viaje al paso de los trenes por el túnel de Plaza de Cataluña y no se podrán recuperar las frecuencias de manera gradual hasta que los técnicos de Adif finalicen las tareas de reparación. Como consecuencia de esta incidencia, la R7 también se ve afectada y solo circula 1 tren por hora y sentido. Rodalies recuerda a los usuarios que las estaciones de Badalona y El Clot están enlazadas con el metro, y en Sant Adrià con Trambaix.
⚠️ Incidencia en la infraestructura entre Sants y Plaza de Cataluña: Circulación en vía única. Ajuste de frecuencias en el túnel de Plaza Cataluña:
— R4 Rodalies 🤖 (@rod4cat) February 7, 2025
🔹 R1, R3 y R4: 2 trenes/hora y sentido
🔧Técnicos de Adif trabajando en la reparación
🔗+ Info: https://t.co/xZyyldBHjR pic.twitter.com/VccYqTTBQY
Más de 127 millones de viajeros durante el 2024
Las incidencias en Rodalies son constantes y afectan a miles de personas, que utilizan este servicio para desplazarse de su lugar de residencia al trabajo. Según datos del 2024, Renfe Rodalies transportó 127,4 millones de viajeros, una cifra inferior a los 130 millones del año anterior. El operador ha atribuido este descenso en los usuarios a las incidencias graves causadas por los actos vandálicos y las diversas obras en la infraestructura. Así, cita el robo de cobre en Montcada Bifurcación el pasado 12 de mayo, que provocó afectaciones al servicio durante un mes, y las obras del túnel de Roda de Berà o las del corredor mediterráneo entre Castellbisbal y Molins de Rei, que obligaron a establecer planes de transporte alternativo. Renfe cree que si no hubiera sido por estas circunstancias, la demanda habría sido superior.
Noticia en ampliación