Semana complicada para el servicio de Rodalies. Una incidencia en el software de las máquinas de autoventa ha dejado sin abono centenares de usuarios, que no están pudiendo adquirir sus títulos para poder utilizar la red durante el segundo cuatrimestre del año.
Esta problemática está afectando concretamente a todas aquellas personas que usan el soporte de tarjeta sin contacto y que se están encontrando con dificultades para poder obtener sus abonos, tal y como ha confirmado Renfe. Para evitar esperas de clientes, la compañía está entregando gratuitamente un abono de 10 viajes a los afectados para que puedan hacer su desplazamiento.
En este sentido, el operador ha reforzado las estaciones de Rodalies de Barcelona con más personal de información y atención al cliente. Los técnicos trabajan para solucionar la incidencia. Hay que recordar que este miércoles se emitieron ya cerca de 30.000 abonos recurrentes gratuitos para el segundo cuatrimestre.
Fin de la vida útil de los títulos de cartón
Esta incidencia con los abonos de Rodalies ha coincidido precisamente con la finalización de la vida útil de los títulos de transporte de cartón con banda magnética comprados antes del 14 de enero de 2024. Las máquinas validadoras de toda la red de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) desde este miércoles ya no aceptan estos abonos, de forma que todos los viajes no gastados han quedado caducados y ya no se podrán recuperar.
De hecho, estas tarjetas ya han tenido más vida de la que inicialmente les correspondía, porque el ATM prorrogó su final, previsto para el 29 de febrero de 2024. Estas tarjetas de cartón con banda magnética son las últimas supervivientes del cambio la T-Mobilitat, que además de tener títulos de plástico también tendrá de cartón recargable. Actualmente, hay cinco tipos diferentes de T-Mobilitat: el original de plástico duro, la que puedes llevar en el móvil, la de cartón duro especial para T-Usual, la de cartón duro anónima y la T-Mobilitat T-16, para menores de 16 años, que es gratuita. En los casos del plástico duro, la emisión de la tarjeta tiene un coste de 4,5 euros, y la de cartón duro costa 50 céntimos.