Esta mañana un grupo de gaviotas ha impedido un vuelo de Vueling que operaba entre Santander y Barcelona. El avión que se estaba elevando en ese momento ha tenido que interrumpir este proceso después de chocar con un grupo de estas aves en el Aeropuerto de Santander según ha informado en una piada @controladores.
Desde esta cuenta de twitter explican que el choque de las aves con el avión podría haber afectado alguna de las turbinas de la aeronave, hecho que ha provocado el aborto del despegue cuando esta todavía se encontraba en la pista del Aeropuerto Seve Ballesteros de Santander.
@controladores afirma desde su cuenta de twitter que «gracias al excelente trabajo del control de fauna, estas situaciones son excepcionales, incluso en aeropuertos como Santander, rodeados de zonas con alta concentración de pájaros.»
Según ha informado RAC1, la compañía Vueling ha enviado un Airbus 320 vacío desde Barcelona hacia Santander. La aeronave ha recogido a los pasajeros que no han podido salir esta mañana y han llegado a la ciudad de Barcelona a los alrededores de las 14 horas.
Incidentes en el Aeropuerto de Barcelona
El 16 de julio, por la mañana, un avión, también de vueling, tuvo que abortar su despegue después de que un pájaro impactara contra la aeronave y los frenos de esta se sobrecalentaran. Los pasajeros sufrieron algunas lesiones leves, pero ninguno de ellos tuvo que ser trasladado a centros hospitalarios.
En los últimos meses, el Aeropuerto de Barcelona ha visto diferentes tipos de aterrizajes forzados. En mayo, un Airbus A380 de British Airways que estaba haciendo la ruta Johannesburgo – Londres Heathrow tuvo que interrumpir su vuelo por una emergencia médica. La aeronave estuvo dos horas en el Aeropuerto de Barcelona antes de poder volver a elevarse.
Y el diciembre de 2022 unas treinta personas de un vuelo procedente de Casablanca provocaron un aterrizaje de emergencia en el Prat para huir del avión. Todo empezó cuando una mujer embarazada simuló que se ponía de parto y provocó el aterrizaje del avión en el aeropuerto barcelonés.
