La gratuidad de Rodalies terminará el próximo 30 de junio. De hecho, los abonos que se han adquirido con una fianza de 10 euros reembolsable esta vez solo han sido de dos meses, del 1 de mayo al 30 de junio. Habrá sido la última vez que los usuarios del ferrocarril español disfrutarán de la medida de gracia que impulsó el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, desde el año 2022, que tenía por objetivo ayudar a la clase trabajadora en sus desplazamientos por razones laborales. Hasta ahora, los usuarios recurrentes para un trayecto con origen-destino determinado tienen derecho a una bonificación del 100% del precio del billete, siempre que cumplan las siguientes condiciones: que realicen al menos, 16 viajes al cuatrimestre, y en este caso, ahora en dos meses. Si lo hacen, recuperan la fianza de 10 euros.
30 de junio, último día de Renfe gratis
Pero ¿qué pasará a partir del 30 de junio? Se pierde la gratuidad, pero no se vuelve al sistema antiguo. La gratuidad total da paso a un formato en el que se vuelve a pagar, pero con un precio cerrado. Un abono mensual de 20 euros, o de 10 euros para los jóvenes de 15 a 26 años. Los menores de quince años continuarán viajando gratis en el servicio de Rodalies.

Otros descuentos que se mantienen a partir del 1 de julio de 2025 a cargo de los presupuestos del Estado es el descuento del 50% en la T-Jove, de carácter trimestral, y el 40% de descuento en la T-Usual (la Generalitat se ha comprometido a incrementar su partida para mantenerlo al 50%). Además, durante 2025 se mantienen otros descuentos en el transporte: 50% de descuento en los abonos del servicio de Renfe Avant, y la rebaja del 50% en los abonos de sistemas públicos de bicicletas (Bicing, AMBici, Girocleta, Ganxeta…).