El servicio de Bicing se prepara para adaptarse a la demanda creciente y a los cambios de hábitos en la movilidad sobre dos ruedas. El objetivo es ampliar la flota de bicicletas para absorber los nuevos abonados y hacerlo sobre todo en el apartado de bicis eléctricas, que acaparan el 80% de los desplazamientos del servicio. Desde finales del verano, el Bicing ha incorporado 500 bicicletas eléctricas nuevas y se espera que la flota total llegue a las 8.000 a finales del 2025, de las cuales 5.000 serán eléctricas, según ha explicado este domingo el Ayuntamiento de Barcelona.
En el ámbito europeo, Barcelona es la ciudad con más densidad de estaciones por kilómetro cuadrado y un nivel de rotación más alto de bicicletas. En los últimos cinco años, los desplazamientos en Bicing han crecido un 40%, superando los 17,7 millones; mientras que el número de abonados se ha disparado un 57% hasta las 160.000 personas. El pasado mes de septiembre, de lunes a viernes, el Bicing registró 63.000 desplazamientos diarios de media, casi un 7% que el mismo mes del 2023.

74 nuevas estaciones para ampliar la red de Bicing
El crecimiento imparable del número de usuarios como del número de desplazamientos ha llevado los responsables del Bicing a diseñar un plan de ampliación del número de estaciones, con 74 nuevas aperturas. Seis ya están operativas, todas en el Parque de Montjuic —Avenida del Estadio, 12; avenida del Estadio, 42; calle de los Tarongers con avenida Miramar; calle de Mandoni, 6; calle de la França Xica, 4; y calle del Marbre, 2—, que se añaden a las 519 que ya había. Próximamente, el Parque de Montjuic sumará dos nuevas estaciones y durante el año que viene se empezarán a instalar las 66 restantes.
La ampliación de la flota del Bicing es la continuación de las mejoras introducidas el año pasado para mejorar el mantenimiento y la disponibilidad de las bicis, en especial de las eléctricas, que cada día registran una media de 11 desplazamientos. El primer paso fue electrificar 1.000 bicicletas mecánicas y se optimizó el proceso de carga. También se mejoró la eficacia de la aplicación de la SMOU para conseguir una actualización más rápida del estado de las bicis y los anclajes disponibles a cada estación.