Foment del Treball ha pedido parar el proyecto Supermanzana después de conocerse la sentencia de un juzgado de Barcelona que pide revertir la reforma de Consell de Cent. En un comunicado conjunto con Barcelona Oberta, entidad que agrupa los ejes turísticos de la ciudad, la patronal remarca que la sentencia les «da la razón» en sus alegaciones contra la reurbanización de los ejes verdes del Eixample. Ambas patronales subrayan que el Ayuntamiento de Barcelona «ha actuado mal» y han recordado que ya le habían pedido «prudencia» con estas reformas.
En un comunicado aparte, Barcelona Oberta todavía ha sido más explícita. La entidad fija la mirada en la reforma de la Via Laietana, sobre la cual ya se ha ejecutado la primera parte de las obras. «Entendemos que esta sentencia y las motivaciones pueden tener elementos comunes de consideración a otras reurbanizaciones que se están llevando a cabo en la ciudad, como es el caso de la reforma de la Via Laietana, con efectos conocidos en la movilidad», dicen desde esta asociación que también agrupa los principales centros comerciales de la ciudad.
Revés judicial a Consell de Cent
La jueza del juzgado contencioso número 5 de Barcelona, que ha admitido a trámite la demanda de Barcelona Oberta, alega que «las obras [de Consell de Cient] suponen una modificación de las previsiones del PGM, no habiéndose observado el procedimiento legalmente establecido». La magistrada, además, puntualiza que el Ayuntamiento «ha prescindido totalmente y absolutamente del procedimiento legalmente establecido».
La sentencia supone un golpe duro para los Comunes, que habían hecho de los ejes verdes su caballo de batalla. La principal impulsora –y defensora– de la Superilla, Ada Colau, ha lamentado que un tribunal vaya «contra el sentido común» y ha dejado claro que «no lo permitirán». «Exigimos que el actual gobierno municipal recorra la sentencia absurda y defienda a los vecinos y vecinas de esta ciudad que vuelen una Barcelona más verde y saludable», ha añadido en el escrito. El Ayuntamiento, que tiene 15 días para presentar alegaciones, ya ha confirmado que lo hará.