La nueva T-Jove ampliada ya tiene fecha de estreno. El abono para el transporte público se ampliará hasta a los 30 años a partir del próximo 15 de marzo. Así lo ha anunciado este lunes por la mañana en una entrevista a
Hay que recordar que actualmente el precio de la T-Jove que permite moverse de manera ilimitada por una de las seis zonas definidas durante tres meses desde la primera validación es de 40 euros, teniendo en cuenta que se aplica una bonificación del 50% en el importe total, un 20% a cargo de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) y un 30% por parte del gobierno español. Con este cambio, no solo se amplía de los 24 a los 30 años la edad en la cual se puede adquirir este título, sino que también se facilita al público joven poder acceder a un abono más económico independientemente del lugar de residencia y del número de zonas que le correspondería.
Todo ello responde a una estrategia del Govern para facilitar el acceso al transporte público y romper los desequilibrios por zonas que todavía existen en un contexto como el actual.
El primer título que no podrás comprar en cartón
En este sentido, hay que recordar también que esta nueva T-Jove ampliada solo se podrá utilizar a través del mecanismo de la T-Mobilitat. De hecho, el abono joven será el primer tipo de título de transporte tradicional que ya no se podrá comprar en el soporte de cartón con banda magnética, hecho que supondrá la jubilación definitiva de las tarjetas de cartón para este abono concreto. El proceso de alta para poder utilizar la T-Mobilitat se puede hacer de forma telemática a través de las plataformas de T-Mobilitat, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC).