Las nuevas tarifas del transporte público del área de Barcelona entrarán en vigor el 15 de enero. Es decir, a partir de ese día comprar los nuevos títulos y billetes del sistema tarifario integrado será más caro. Según la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), los precios se incrementan un 3% respecto al 2024, pero la T-Usual y la T-Jove mantendrán la bonificación del 50% a lo largo de todo el año. Los nuevos importes afectarán a metro, bus y tranvía, entre otros medios de transporte.

Así, a partir del miércoles de la próxima semana, las tarifas para una zona, que incluye la capital catalana, serán estas: el billete sencillo costará 2,65 euros; la T-Casual (la tarjeta unipersonal de 10 viajes), 12,55 euros, y la T-Usual (que permite hacer viajes ilimitados durante un mes), 22 euros. Para la T-Jove (viajes ilimitados durante tres meses por las seis zonas tarifarias para menores de 30 años), se deberá pagar 44 euros.

Otros títulos de transporte que incrementan los precios son la T-Día (viajes ilimitados durante 24 horas en todos los transportes), por la cual se deberá desembolsar 11,55 euros; la T-Familiar (tarjeta multipersonal con ocho viajes válida durante 30 días), 11,05, y la T-Grup (un abono multipersonal para hacer 70 viajes en 30 días consecutivos), 87,35 euros.

Principales tarifas de transporte vigentes durante el 2025 / ATM

Los precios del 2024, vigentes hasta el 14 de enero

En general, los títulos de transporte del 2024 estarán vigentes hasta el 28 de febrero y se podrán comprar hasta el 14 de enero incluido. De esta manera, quien adquiera una T-Casual hasta el día 14 pagará 12,15 euros; por una T-Usual, 21,35 euros, y por la T-Jove, 42,70 euros. Si bien la mayoría de títulos de transporte del año pasado caducarán a finales de febrero, los abonos de tres meses (T-Jove y T-70/90 de Familias Monoparentales y Numerosas FM-FN), se prorrogarán hasta el 30 de abril, para que los usuarios los puedan aprovechar al máximo.

Por otro lado, todas las personas que usan la tarjeta de cartón de la T-Mobilitat, también verán cómo el precio de esta subirá a partir del 15 de enero. Desde ese día costará un euro en lugar de los 0,50 céntimos actuales.

Un incremento del 6,5% de pasaje

Según los datos facilitados por la ATM, entre octubre de 2023 y octubre de 2024, los diferentes transportes sumaron 1.148 millones de viajes, una cifra que representó un incremento del 6,5% respecto al mismo período de los años 2022 y 2023.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa